menu
search
Recetas manzanilla | beneficios | recetas gastronómicas

Té de manzanilla: una infusión que alivia estrés y problemas digestivos

El estrés, la ansiedad, la mala digestión y muchos otros problemas se pueden tratar efectivamente con las emulsiones de manzanilla.

Cuando hablamos de tés, el preferido de muchos es sin duda el té de manzanilla, debido a su agradable sabor que se puede disfrutar a cualquier hora del día. Además de poseer números beneficios para nuestro organismo. La manzanilla es una de las hierbas más comunes que sirve para tratar distintos males, incluso puede combinarse con otras plantas para tratar distintas afecciones.

La flor de manzanilla contiene muchas propiedades medicinales gracias a que está compuesta por terpenoides, flavonoides y otros aceites volátiles. De acuerdo con investigaciones estos aceites tienen un efecto antiinfamatorio, activo antibacteriano y relajante.

Salud
Beneficios y propiedades del té de manzanilla

Beneficios y propiedades del té de manzanilla

Beneficios y propiedades del té de manzanilla

El té de manzanilla es uno de los más utilizados para aliviar molestias comunes. Pero más allá de las costumbres y creencias, está emulsión ofrece números beneficios como los que te contamos en seguida.

Leer más► 5 plantas medicinales que no pueden faltar en un botiquín básico

  • Disminuye la hiperactividad.
  • Alivia el estrés.
  • Calmante y relajante.
  • Auxilia en el tratamiento de la ansiedad.
  • Ayuda en el tratamiento de problemas en el estómago, a controlar la mala digestión y tratar las úlceras en el estómago.
  • Alivia los cólicos menstruales.
  • Ayuda a aliviar los mareos.
  • Ayuda en el tratamiento de heridas e inflamaciones.

También es excelente para la piel, ya que ayuda a calmar y remover las impurezas de esta, especialmente en casos de dermatitis.

Té de manzanilla
Sus propiedades antiinflamatorias sirven para relajar los vasos sanguíneos y las fibras musculares lisas, reduciendo el dolor articular.

Sus propiedades antiinflamatorias sirven para relajar los vasos sanguíneos y las fibras musculares lisas, reduciendo el dolor articular.

¿Para qué sirve el té de manzanilla?

El té de esta hierba sirve y es muy utilizado para controlar la ansiedad. Si se toma por la noche también pueden funcionar como un relajante y ayuda a conciliar el sueño.

Leer más► Cómo hacer una huerta en tu propia cocina

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmó que el té de manzanilla puede ser utilizado como complemento para tratar y cicatrizar las heridas. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias que sirven para relajar los vasos sanguíneos y las fibras musculares lisas, reduciendo el dolor articular.

También se utiliza ampliamente para aliviar síntomas de la gripe. De hecho, algunas personas inhalan vaporizaciones de té de manzanilla para tratar afecciones respiratorias como el asma y la bronquitis. Otras investigaciones han demostrado que ayuda a prevenir las complicaciones de la diabetes. Incluyendo la pérdida de la visión, el daño nervioso y en los riñones.

Beneficios del té
El té de manzanilla ofrece propiedades carminativas

El té de manzanilla ofrece propiedades carminativas

El té de manzanilla ofrece propiedades carminativas, las cuales ayudan a reducir la sensación de gases y la hinchazón que pueden causar malestar estomacal. De la misma manera permite aliviar las sensaciones de dolor causado por los calambres estomacales.

Y, gracias a su función bacteriana, el té de manzanilla sirve además para proteger las encías y dientes de enfermedades bucales. Otorgado a las personas que lo beben una buena salud bucal.