LEER MÁS ► Aliviar el estrés, la ansiedad y la depresión: el impacto de los perros de terapia en la salud
Cómo funciona el ejercicio en nuestro cerebro
Durante el ejercicio, nuestro cuerpo libera endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad". Estas sustancias químicas naturales actúan como analgésicos y producen una sensación de euforia y bienestar.
Además, el ejercicio también aumenta los niveles de serotonina y dopamina, neurotransmisores asociados con la regulación del estado de ánimo y la motivación.
Beneficios del ejercicio para la salud mental
- Reduce el estrés y la ansiedad: El ejercicio es una excelente manera de liberar tensión y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
- Combate la depresión: La actividad física aumenta la producción de neurotransmisores que están implicados en la depresión, como la serotonina y la noradrenalina.
- Mejora el sueño: El ejercicio regular puede ayudarte a conciliar el sueño más fácilmente y a dormir más profundamente.
- Aumenta la autoestima: Sentirse físicamente en forma y alcanzar metas relacionadas con el ejercicio puede aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo.
- Mejora la función cognitiva: El ejercicio estimula el crecimiento de nuevas neuronas y mejora la conectividad cerebral, lo que puede mejorar la memoria y la concentración.
Las mejores rutinas para entrenar en menos de 15 minutos
Descubrí cómo la actividad física puede mejorar tu bienestar emocional en general.
¿Qué tipo de ejercicio es mejor para la salud mental?
Cualquier tipo de actividad física es beneficiosa, pero algunos estudios sugieren que el ejercicio aeróbico, como correr, nadar o andar en bicicleta, puede ser especialmente eficaz para mejorar el estado de ánimo.
Además, el ejercicio en grupo o al aire libre puede proporcionar beneficios adicionales, como la socialización y la conexión con la naturaleza.
Consejos para incorporar el ejercicio en tu rutina
- Encuentra una actividad que disfrutes: Si disfrutas de lo que haces, será más fácil mantener la constancia.
- Comienza poco a poco: No te exijas demasiado al principio. Aumenta gradualmente la intensidad y duración de tus sesiones de ejercicio.
- Haz ejercicio de forma regular: Intenta hacer ejercicio al menos 30 minutos la mayoría de los días de la semana.
- Encuentra un compañero de entrenamiento: Hacer ejercicio con un amigo o familiar puede ser más divertido y motivador.