menu
search
Ocio

¿Cuáles son las mejores ligas de acuerdo a las estadísticas y qué lugar ocupa el fútbol argentino?

El fútbol argentino es seguido de cerca por millones de personas, no solo por ser el potrero del mundo, sino por la pasión con la que se vive el fútbol en nuestro país. Pero ¿cómo están las otras ligas?

El debate sobre cuál es la mejor liga de fútbol del mundo no puede limitarse solamente al valor de sus jugadores, a la cantidad de goles o a la opinión del VAR. Sin embargo, la IFFHS (federación internacional de la historia del fútbol y sus estadísticas), tiene un ranking actualizado y, en él, la Primera División de Argentina ocupa el séptimo puesto.

En las próximas líneas recorreremos el listado puesto a puesto para conocer por qué cada liga ocupa, según los historiadores y estadistas, esa posición. Quienes sueñan con ver estas ligas en vivo, pueden entrar a hellotickets.com.ar y conseguir entradas para la Premier League o la Serie A italiana, entre otras.

LaLiga (España)

LaLiga española es, de acuerdo a la IFFHS, la primera del mundo. En sus filas militan 34 jugadores que llegaron al Mundial 2022. En el campeonato donde juegan el Real Madrid y el Barcelona F.C., no solo hay talento de selecciones nacionales sino también futbolistas de alto rendimiento.

En 2024, momento en que se elaboraron estas estadísticas, había en LaLiga al menos 30 jugadores que disputaron al menos 3 partidos en el Mundial. Julián Álvarez y Rodrigo de Paul son dos de esas figuras que aportan calidad y prestigio al campeonato español.

Serie A (Italia)

El campeonato italiano, la Serie A, mantiene la cabeza en alto, como una de las ligas más competitivas y exigentes de Europa. Los datos reflejan una sólida presencia de cracks, con 34 jugadores que disputaron al menos 10 partidos en el Mundial 2022 y que forman parte de los equipos en la Serie A.

Nombres argentinos como Lautaro Martínez y Joaquín Correa en el Inter, junto a Nicolás González en la Juventus, son ejemplos de que el talento nacional también puede brillar en suelo italiano.

Premier League (Inglaterra)

La Premier League inglesa es, sin duda, una de las ligas más mediáticas y seguidas a nivel global, y sus estadísticas refuerzan su posición como una de las más potentes. Si bien la cifra de jugadores con al menos 3 partidos en el Mundial (23) es ligeramente inferior a La Liga y la Serie A, su poderío económico es innegable.

La Premier es conocida por su buen nivel a través de todos los equipos que forman parte de ella. Aunque hay estrellas, los equipos son bastante parejos, lo que garantiza buen fútbol. En esta liga hay nombres tan queridos como Enzo Fernández (Chelsea), Alexis Mac Allister (Liverpool) y Lisandro Martínez (Manchester United).

Serie A (Brasil)

La Serie A brasileña se destaca como la liga sudamericana con mayor representación en el ámbito mundialista, con 34 jugadores que disputaron al menos 10 partidos en el Mundial 2022. Sin embargo, solo dos de los jugadores fueron campeones y tres subcampeones.

En cuanto a la representación nacional en esta liga, podríamos decir que está entre las más altas, con 47 argentinos en el comienzo el Brasileirao.

Bundesliga (Alemania)

La Bundesliga alemana es una de esas competiciones que son sinónimo de fútbol de alto rendimiento. Como si se tratara de una maquinaria, la liga se enfoca en el desarrollo de talento joven, dando como resultado un fútbol dinámico y ofensivo.

En cuanto a jugadores que estuvieron en el Mundial 2022, hizo una contribución de 34 jugadores que disputaron al menos 10 partidos en el torneo. 21 de ellos jugaron al menos 5 partidos de la competencia de la FIFA.

La cifra de 6 jugadores con al menos 3 partidos en el Mundial, aunque menor, no desmerece la calidad general del campeonato. El representante argentino en la Bundesliga es Exequiel Palacios, quien juega como centrocampista en el Bayer 04 Leverkusen.

Ligue 1 (Francia)

La Ligue 1 francesa, ocupa el sexto puesto de la clasificación de historiadores y estadistas de fútbol. Es considerada una de las “cinco grandes” del fútbol europeo y uno de sus mayores exponentes, el Paris Saint Germain (PSG) viene de ser campeón del principal torneo internacional de Europa, la Champions League.

Su capacidad para atraer (y pagar) talento joven convierte a esta liga en un potrero de jugadores de buena cepa. Aquí se formaron grandes nombres como Mbappé o Dembelé, figuras que son protagonistas más allá del equipo en el que jueguen.

Primera División (Argentina)

Siendo el país de nacimiento de Lionel Messi, el fútbol argentino también ocupa un lugar en la lista. Con 33 jugadores que disputaron al menos 10 partidos en Qatar y al tiempo que estaban en equipos locales, la Primera División argentina demuestra su relevancia como formadora de talento de alto nivel.

La cifra de 11 jugadores con al menos 5 partidos y uno con al menos 3 partidos en el Mundial, evidencia la calidad de sus futbolistas y la competitividad del campeonato.

Aunque ocupe el séptimo puesto de IFFHS, el fútbol argentino es seguido de cerca por millones de personas, no solo por ser el potrero del mundo, sino por la pasión con la que se vive el fútbol en nuestro país.