La Universidad de Granada afirma que la comunicación no verbal se vincula a conductas paralelas al lenguaje oral, capaces de transmitir información sin necesidad de palabras. Este fenómeno adquiere un papel clave en contextos donde los gestos, miradas y posturas completan o contradicen lo que decimos verbalmente.
Por qué una persona se rasca la nariz cuando le hablan
La explicación más simple es una reacción física. Frente a una picazón real, el cuerpo responde con un acto reflejo. Este tipo de comportamiento puede darse por alergias, ambientes polvorientos o cambios de temperatura.
Otros síntomas asociados a esta causa incluyen:
- Estornudos frecuentes.
- Ojos llorosos.
- Comezón en otras zonas del cuerpo.
En estos casos, el gesto no responde a una emoción ni a un mensaje oculto, sino a un estímulo externo.
LEER MÁS ► Qué significa que una persona llegue tarde a todos lados, según la psicología
rascarse la nariz significado.jpg
Rascarse la nariz puede expresar nerviosismo o tensión
Muchas veces, rascarse la nariz es una señal de ansiedad o incomodidad. El cuerpo reacciona sin que seamos plenamente conscientes, en lo que se conoce como respuesta automática.
Expertos sostienen que este gesto puede ser una manifestación de estrés, enojo o incluso un indicio de que la persona está mintiendo. El cerebro, al sentirse bajo presión, envía señales físicas que se traducen en conductas aparentemente inocentes, como tocarse la nariz.
¿Es una forma de evasión o distracción?
En el lenguaje corporal, tocarse la nariz puede simbolizar una evasión frente a lo que se está diciendo o escuchando. El cuerpo, al sentirse incómodo, reacciona liberando sustancias que provocan picazón en la nariz, generando ese impulso de rascarse.
Esto también puede ocurrir como forma de distracción cuando una persona no quiere comprometerse con lo que se está hablando. Incluso puede convertirse en un hábito que se repite cada vez que la persona enfrenta una situación similar.
LEER MÁS ► Ni cada 2 semanas ni cada 3 meses: cada cuánto hay que bañar a un perro, según expertos
rascarse la nariz significado 2.jpg
¿Cuándo se debe consultar a un profesional?
Si el gesto de rascarse la nariz se vuelve constante y no responde a una causa visible como alergias o estrés, podría ser señal de una condición médica o psicológica que requiere atención.
En ese caso, es recomendable:
- Observar la frecuencia y el contexto en el que aparece el gesto.
- Registrar si hay otros síntomas físicos o emocionales asociados.
- Consultar con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso.