menu
search
Ocio recetas gastronómicas | Recetas saladas |

Ni hervida ni salteada: la forma ideal de hacer coliflor sin olor

Cocinar coliflor tiene sus dificultades: como el olor que larga. ¿Cómo hacerlo de forma correcta?

La coliflor es una de las verduras más nutritivas que existen, rica en fibra, antioxidantes y vitamina C. Sin embargo, muchas personas la evitan por un motivo simple: su fuerte olor al cocinarla. Este aroma desagradable suele aparecer cuando se hierve o se cocina en exceso, haciendo que incluso los más fanáticos del vegetal la dejen de lado.

La buena noticia es que existe una forma de preparar coliflor sin que invada toda la cocina con su olor característico, y además conservando al máximo sus propiedades nutricionales. El secreto está en elegir el método de cocción adecuado y aplicar algunos trucos sencillos pero efectivos.

LEER MÁS► ¿Cuál es la letra más común en los nombres de bebés en Argentina?

Por qué la coliflor huele mal al hervirla

  • Al hervirse, libera compuestos de azufre que se intensifican con el calor prolongado.
  • Si se cocina demasiado, el olor se vuelve más fuerte y la textura, blanda y poco atractiva.
  • El vapor atrapado en ollas cerradas puede concentrar aún más el aroma.
  • No enjuagarla bien también puede acentuar el olor al cocinarla.
Coliflor
Coliflor

Coliflor

Cómo cocinarla sin olor (y que quede rica)

  • Cocinarla al horno, cortada en flores y con un poco de aceite de oliva.
  • Usar papel manteca o aluminio para evitar que el vapor se concentre.
  • Agregarle limón o vinagre al agua si igual querés blanquearla antes.
  • Evitar cocerla más de 10 minutos para que mantenga su textura firme.

LEER MÁS► ¿Qué pasa si como una manzana verde todos los días?