Las mayonesas caseras son una opción a la hora de comer un snack. Sanas, fáciles de hacer y aptas para veganos. Se pueden acompañar con masitas crackers, bastones de zucchini, de apio o rodajas de pepino.
Mayonesas veganas: recetas con zanahoria y remolacha
Date un gusto con éstas recetas fáciles de hacer y con muchas menos calorías. Ideales para esos antojitos de media mañana y media tarde
Con algunas zanahorias o remolachas y un poco de aceite se pueden hacer deliciosas mayonesas para usar en sándwiches, ensaladas, acompañar arroz y tantas otras cosas.
Te contamos los ingredientes y el paso a paso para disfrutar de estas dos recetas tan simples como deliciosas.
Mayonesa de zanahoria
¿Qué necesitamos?
500 gramos de zanahoria
¼ taza de aceite de oliva
Sal marina o común a gusto
Pimienta negra
½ limón exprimido
1 diente de ajo grande
Paso a paso
Pelar y cortar en pedacitos las zanahorias y cocinarlas al vapor durante cinco o seis minutos, hasta que estén tiernas. Licuar las remolachas con licuadora o mini pimmer agregando una buena cantidad aceite de oliva, el diente de ajo, el jugo del medio limón, la sal y la pimienta. Hay que licuar bien hasta que quede una textura parecida a la mayonesa, cremosa y apta para untar, agregar más aceite si hace falta hasta conseguir esta textura.
Mayonesa de remolacha
¿Qué necesitamos?
500 gramos de remolacha
¼ taza de aceite de oliva
Sal marina o común a gusto
Pimienta negra
½ limón exprimido
1 diente de ajo grande
Paso a paso
Pelar y cortar en pedacitos las remolachas y cocinarlas al vapor durante cinco o seis minutos, hasta que estén tiernas. Licuar las remolachas con licuadora o mini pimmer agregando una buena cantidad aceite de oliva, el diente de ajo, el jugo del medio limón, la sal y la pimienta. Hay que licuar bien hasta que quede una textura parecida a la mayonesa, cremosa y apta para untar, agregar más aceite si hace falta hasta conseguir esta textura.