El colibrí suele despertar mucha curiosidad en las personas, ya que en las diferentes culturas, los colibríes tienen distintos significados. Por ejemplo, los mayas sostienen que si uno de ellos visita tu hogar, puede que sea una persona muy querida que ya no está.
Además, para los aztecas, el colibrí es el poderoso dios del sol Huitzilopochtli, nada menos que el alma de un guerrero que cayó del cielo. La representación de esta ave en la vida llama a quien lo ve a ser fuerte ante la adversidad y sobre todo a confiar en las capacidades personales.
Por sus significados positivos y su belleza, el colibrí es una de las aves más queridas en todas partes del mundo. Pero, ¿de qué se alimentan y cómo viven?
Qué comen los colibrís
Los colibrís son nectarívoros por excelencia, su larga lengua les permite succionar el néctar de las flores a través de la estructura arrollada en la parte exterior de la lengua.
Las flores que son visitadas por los colibríes son tubulares, tienen abundante néctar y generalmente tienen una tonalidad roja, rosada o anaranjada -aunque los colibríes visitan flores de todos colores-. Generalmente las flores de las que el colibrí extrae su alimento no ofrece un lugar para posarse, pues son flores colgantes, pero eso no es ningún problema para ellos. Los colibríes son animales sumamente rápidos, pueden batir sus alas hasta por 70 veces por segundo manteniéndose en el mismo sitio mientras extrae el néctar de la flor.
A menudo los tubos florales se adaptan muy bien con la longitud de la curva de sus picos. Pero el caso más curioso es quizás el del colibrí que perfora a la flor por un costado para extraer el néctar ante la imposibilidad de obtenerlo de la forma común, convirtiéndose así en un ladrón de néctar.
Aunque los colibrís se alimentan principalmente del néctar de las flores, complementan su dieta con pequeños insectos y arañas que atrapan en el momento en que visitan la flor. Se dice que un colibrí puede visitar de 500 a 3000 flores por día.
Cómo viven los colibrís
El lugar donde vive el colibrí es diverso, pueden encontrarse distribuidos desde Alaska hasta regiones de Argentina y Chile, está registrado que Ecuador es el país en el que se encuentra mayor cantidad de especies de colibríes.
Viven en zonas con climas templados y tropicales, se ha descubierto que algunos viven en desiertos, costas, bosques, praderas y montañas. Al momento de tener sus crías buscan áreas cálidas, pero pueden sobrevivir en temperaturas frías, los colibríes realizan viajes de migración para lograr este objetivo.
El hogar de los colibríes puede establecerse en enredaderas, arbustos, y árboles, son protectores de su hogar y de las fuentes de alimentación cercanas.
Los colibríes son animales que generalmente se encuentran solos, son agresivos para proteger el alimento y se defienden o pelean con otros de su especie utilizando su pico como arma.
Más información sobre el colibrí
Qué significado tiene el tatuaje de un colibrí
Temas