En esta nota verás los cuidados básicos que necesita un árbol de mandarinas para que lo tengas siempre saludable en tu jardín y que además te proporcione ricas y sabrosas mandarinas llenas de vitamina C. Principalmente tendrás que tener en cuenta para su bienestar el clima, el suelo, el riego, la poda, el abono.
No te olvides de seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado
El árbol de mandarinas necesitará mucho sol por lo que tendrás que elegir un lugar privilegiado en tu jardín. Aunque es un árbol que resiste bastante bien al frío no sobrevivirían a una helada por lo que si vives en un clima donde pueden haber heladas frecuentes te aconsejo que los días de mayor frío coloques la maceta de tu árbol dentro de tu hogar y cuando quieras pasarla a la tierra lo hagas en un lugar donde siempre dé el sol.
Esta planta, cuyo nombre científico es Citrus reticulata, es originaria de China y de Indochina. Crece hasta una altura de 4mts como máximo, con una copa redondeada la cual da una sombra muy interesante, gracias a la cual podrás recoger sus frutos sin tener que preocuparte demasiado del sol. Aún así, si crees que 4mts es mucho, podés podarlo sin problemas a principios de primavera, después de que haya pasado el riesgo de heladas.
¿Cómo se cuida una planta de mandarina?
Si vas a plantar un mandarino en tu casa, lo primero que necesitas es conocer cuáles van a ser las necesidades para que tu árbol crezca sano y fuerte. Es fácil de conseguir, más si prestas atención a lo que le hace falta para estar bien. Te lo contamos a continuación.
¿Qué clima necesita?
Para que un mandarino esté feliz en el entorno en el que le toca crecer, la temperatura ideal que debería tener estaría entre 23 y 35 grados. Este sería el mejor clima, por lo que zonas donde se mantenga todo el año esa temperatura sería lo mejor.
Tené en cuenta que, cuando el mandarino siente temperaturas por debajo de los 13 grados, este empieza a frenar su crecimiento, y si bajan de los 2 grados bajo cero, empieza a tener daños serios en su salud (pudiendo incluso llegar a morir). Al contrario, si la temperatura alta supera los 39 grados, su actividad vegetativa se frena de golpe, y si supera los 50 grados la temperatura ambiental, provocará daños en el árbol.
Por eso, a la hora de plantarlo, ya sea en maceta o en el suelo, debes tener en cuenta la temperatura media que haga en la zona. Además, no te olvides de los vientos o la humedad (tanto en el suelo como en el ambiente) que puede repercutir en la salud del árbol.
¿Qué suelo necesita?
No es exigente si se cultiva en el huerto o jardín; en cambio, si se tiene en maceta es recomendable mezclar 60% turba negra con 30% perlita (u otro sustrato similar) y que le añadas un poco de abono orgánico en polvo, como humus de lombriz o estiércol de caballo.
Según los expertos, el mandarino es un árbol que se desarrolla muy bien en suelos con un pH de entre 6 y 7. Ahora bien, puede haber una variación de un grado arriba o uno abajo sin que sufra. ¿Y qué pasa si el pH es inferior a 4 o superior a 9? Pues se podría hablar de riesgos de toxicidad en el árbol, así como deficiencias minerales. Es por eso que debes saber a ciencia cierta el tipo de suelo que hay en tu jardín para, en caso de que no estar en ese rango, aportarle lo que necesite para suplir las carencias o el exceso que necesita o debe eliminar. Además, a la hora de plantarlo, tené en cuenta que necesita una profundidad superior a los 60 centímetros para que se asiente bien.
¿Cómo regar el mandarino en maceta?
El riego de un mandarino debes tener en cuenta que dependerá de si está en la tierra o bien en una maceta. Por ejemplo, si es en la tierra, el riego ha de ser muy frecuente, a ser posible, en invierno, cada 5-6 días, mientras que, en verano, debe ser de al menos 2-3 veces a la semana (es decir, regar cada 2 días aproximadamente).
¿Por qué necesita tanta agua? Pues, como sabes, las mandarinas llevan agua, y necesita ese riego para poder desarrollar sus frutos de manera adecuada. De lo contrario, notarás que las mandarinas que te da son secas y casi sin sabor.
¿Qué abono necesita un mandarino?
Si tenes un mandarino, es importante que, en la época de desarrollo del fruto, le aportes nutrientes para que pueda sacarlos adelante sin hacer que el árbol pierda su energía o se desgaste antes de tiempo. Por eso, durante la primavera y el verano, has de abonar con abonos orgánicos. Nosotros te recomendamos el guano, pero dependiendo del tipo de suelo que tengas en tu casa irá mejor un abono u otro.
Temas