menu
search
Ocio cabello |

5 mitos y realidades sobre el cabello

"Si arrancás una cana, te salen dos" y otras creencias populares respecto del cabello: algunas son verdaderas, mientras que otras resultan falsas. Descubrilas en esta nota

El cabello es una parte fundamental de nuestra imagen y nos permite expresar nuestra personalidad. Corto, largo, liso, ondulado, teñido de distintos colores... cada cambio que le aplicamos refleja una actitud. Mantenerlo saludable depende de los cuidados diarios que le damos.

Para lograr un buen cuidado, a menudo nos hacemos muchas preguntas y nos cuesta distinguir lo verdadero de lo falso. En esta nota, hemos seleccionado las dudas más frecuentes sobre el cabello y te develaremos si son un mito o una realidad.

1) Hay que cortar las puntas para fortalecer el cabello

FALSO. Cortarse el pelo no tiene ninguna incidencia en su fuerza. A veces se tiene esta impresión porque, cuando se cortan las puntas dañadas, el cabello tiene un aspecto más saludable. Conviene recordar que el bulbo capilar es el responsable del crecimiento del cabello, no las puntas.

2) El cabello graso no debe lavarse más de una vez al día

VERDADERO. Lavar el cabello graso con demasiada frecuencia puede causar un efecto rebote. La razón: el organismo señala una falta de sebo en el cuero cabelludo y produce aún más. Para minimizar el efecto del exceso de sebo, elige la combinación ganadora: agua fría y champú.

lavado de cabello pelo champú shampoo _freepik _9x16.jpg
Lavar el cabello graso con demasiada frecuencia puede causar un efecto rebote.

Lavar el cabello graso con demasiada frecuencia puede causar un efecto rebote.

3) El cabello de los hombres es diferente al de las mujeres

FALSO. Contrariamente a lo que mucha gente piensa, el cabello masculino y femenino son absolutamente idénticos. Por lo general, es el cuero cabelludo el que difiere, normalmente más graso en los hombres. La longitud del corte también sugiere que hay una diferencia. Como la mayoría de los hombres tienen el cabello más corto, suele tener un aspecto más saludable.

4) El cabello se acostumbra al champú, así que debe cambiarse con el frecuencia

FALSO. El cabello no se acostumbra a los productos. Lo que sucede es que con el tiempo y los cuidados, las necesidades del cabello están cubiertas en un momento dado. Por ejemplo, si tienes el cabello seco y usas una mascarilla de cuidado, es muy probable que tu cabello ya no necesite hidratación. Por eso es importante elegir y cambiar de productos según las necesidades de tu cabello en ese momento.

>Cómo elegir el champú ideal para mi tipo de cabello<

5) Si arrancás una cana, salen dos

FALSO. Cuando arrancas una cana, solo sale un pelo en su lugar, no dos. Solemos tener la impresión equivocada de que hay mayor cantidad porque el proceso de crecimiento capilar es continuo y otros cabellos también se vuelven blancos.

Más información sobre el cabello

Cada cuánto tiempo hay que lavarse el cabello

Cómo evitar la caída del cabello en cualquier época del año

Cuál es la mejor luna para cortar el cabello

Temas