menu
search
Judiciales Policía | Navidad | armas

Condenaron al ex integrante de la Policía Federal que mató a su vecino en Navidad por tener la música fuerte

El juicio se desarrolló en la Sala de Juicios del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

Condenaron al policía que mató a un vecino en Navidad

El juicio se desarrolló en la Sala de Juicios del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), bajo la dirección de la jueza Lucila Pacheco, y se extendió durante cinco jornadas.

Embed

De acuerdo con lo expuesto durante el debate, Moreno, de 75 años, cruzó la calle la madrugada del 25 de diciembre de 2023 para pedirle a su vecino que bajara la música. La discusión subió de tono y, tras una serie de amenazas registradas en video, el ex policía sacó un arma y disparó. El proyectil impactó en el abdomen de Díaz, de 40 años, que murió poco después.

LEER MÁS ► Los detenidos por la entradera a un policía hicieron compras con su tarjeta de crédito

El momento previo al disparo quedó filmado por testigos y las imágenes se viralizaron en redes sociales. En el video se escucha a Moreno advertir que “la cosa va a terminar mal” si no le hacían caso.

Resta determinar la pena

Con el veredicto de culpabilidad, el tribunal deberá ahora realizar la audiencia de cesura, en la que se determinará la pena que el acusado deberá cumplir. En esa instancia, las partes presentarán pruebas y argumentos antes de que la jueza dicte el monto final.

LEER MÁS ► Condenaron a un policía al que le secuestraron 24 plantas de marihuana tras ser baleado

universidad la matanza
El juicio se desarrolló en la Sala de Juicios del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

El juicio se desarrolló en la Sala de Juicios del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

Según el Código Penal, la pena por homicidio culposo varía entre uno y cinco años de prisión, mientras que por tenencia ilegal de arma de guerra sin autorización puede ir de un año y seis meses a seis años. De acuerdo con estimaciones, la condena total podría rondar los once años.