menu
search
Política Javier Milei | Provincia de Santa Fe | Gobierno nacional

Polémica por el DNU de Milei: Nación aclaró que pagará el déficit jubilatorio de las provincias y le echó la culpa a los medios

A través de un comunicado de la Oficina del Presidente, el gobierno nacional aclaró que pagará el déficit de las cajas jubilatorias de las provincias que no transfirieron sus sistemas previsionales y les echó la culpa a los medios por las informaciones divulgadas en la última semana.

“La Oficina del Presidente aclara, atento a la información que circuló por algunos medios, que el crédito presupuestario contemplado en la Ley de Presupuesto para las transferencias a las cajas previsionales provinciales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no ha sido eliminado. Esa información es falsa”, sostuvo Oficina del presidente Javier Milei.

“Una vez culminado el proceso de auditoría que se está llevando a cabo a través de la ANSES, el Estado Nacional cumplirá en abonar los montos que correspondan a las provincias que no transfirieron sus regímenes previsionales a la Nación”, agrega el comunicado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/OPRArgentina/status/1774154377596412393&partner=&hide_thread=false

La polémica se desató con la publicación en el Boletín Oficial del DNU 280/24 por el cual la administración nacional confirmó la eliminación del Fondo Compensador del Transporte para el interior del país y también dio de baja las partidas para cubrir el déficit de las cajas jubilatorias de las 13 provincias que no transfirieron sus sistemas a la órbita nacional.

“En tiempos de crisis como el que hemos heredado, y en el marco de un esfuerzo heroico que la sociedad argentina está haciendo para salir adelante, es fundamental que los medios de comunicación se informen debidamente o chequeen la información antes de publicar ‘primicias’ falsas que pueden alertar y/o angustiar a la población”, señala el comunicado de Milei.

LEER MÁS ► Milei ajusta, avanza con los despidos en el Estado y abre conflictos internacionales

“Es un compromiso del gobierno ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan. El sistema previsional argentino exige de forma urgente una reforma integral que le otorgue sustentabilidad y previsibilidad. El Presidente de la Nación espera que éste tema pueda ser tratado de cara al Pacto de Mayo a celebrarse el 25 de Mayo en la provincia de Córdoba”, finaliza el escrito.