menu
search
Internacionales Atentado en Nueva York |

Atentado en Nueva York: con solo 17 años, se paró y habló frente al asesino de su padre

Ana Evans, la viuda de uno de los cinco rosarinos asesinados en Nueva York en el 2017, en un atentado terrorista, relató en AIRE cómo uno de sus hijos, que estuvo un año sin hablar cuando supo de la muerte de su papá, pudo pararse frente al uzbeko que fue condenado a cadena perpetua y decirle lo que sentía. "Estoy muy orgullosa como madre", dijo la mujer.

Del total de víctimas, cinco eran santafesinos, de la ciudad de Rosario, que viajaron para festejar 30 años de egresados del Instituto Politécnico.

Ana Evans, viuda de Hernán Mendoza, contó en AIRE cómo cambió sus vidas para siempre y explicó de qué manera tomaron la decisión de que su hijo de 17 años, Martín, viajara a Estados Unidos, se parara frente al asesino de su padre y hablara en nombre de la familia.

"Mi hijo se paró ante el asesino de su padre y pudo expresarse y pudo decirle lo que sentía", dijo la mujer sobre lo que ocurrió en la última audiencia, cuando condenaron al terrorista a la pena de cadena perpetua. La pena máxima era la pena capital, pero no hubo unanimidad en el jurado.

LEER MÁS ► Juicio por el atentado en Nueva York: seguir queriendo a un asesino, a pesar de todo

Evans relató en Creo, el programa de José Curiotto, que uno de sus hijos, Martín, se encontraba en un viaje escolar cuando fue el atentado que mató a su papá. Con apenas 11 años, pasó meses sin hablar después de escuchar lo que había sucedido con su padre.

Embed

Para la última audiencia del juicio, había dos pasajes. Ana Evans decidió que el que iba a viajar era Martín, que hoy tiene 17 años. El joven viajó con un amigo. "Yo no viajé, viajó él y se paró en la Corte el miércoles ante el Tribunal. Se paró ante el asesino de su padre y pudo expresarse. Pudo decirle lo que sentía, lo que le pasaba, cómo lo vivió. Estoy muy orgullosa como madre", dijo.

"Le dije 'tenés la posibilidad de hablar, es una posibilidad única'. Él, además, es un muchacho que no habla mucho. Es de pocas palabras, de mucha escucha, pero de pocas palabras. Cuando en su momento le tuve que dar la noticia, él estaba en sexto grado, volvía de un viaje escolar, y agachó su cabeza cuando le dije la muerte de su padre. Durante un año prácticamente no tuvo la capacidad de hablar", relató la viuda de Hernán Mendoza.

juicio en nueva york (1).jpeg
Ana Evans, viuda de Hernan Mendoza y Ariel Benvenutto retirándose de la primera audiencia por la condena al uzbeko.

Ana Evans, viuda de Hernan Mendoza y Ariel Benvenutto retirándose de la primera audiencia por la condena al uzbeko.

"Yo sé que habla con sus amigos y en los entornos donde se siente muy cómodo. Además, en casa siempre invito al diálogo. Y en esta oportunidad había hecho un trabajo con su profe de filosofía en la escuela, y le dije, viste, ese trabajo es por ahí, trabajalo. Y le propuso a su profe y escribió sus propias palabras. Porque me dijo, 'mamá, yo tengo muchas cosas para decir, pero tengo miedo, porque no creo que pueda hablar'. Entonces le dije, 'escribilo y léelo'. Y así fue, y así lo hizo", dijo Evans.

LEER MÁS ► "Una forma de reparación", dijo la viuda de uno de los muertos en el atentado de Nueva York

La mujer remarcó que fue un proceso "positivo" para su hijo y que es una forma de "cerrar una etapa dolorosa".

"El duelo es intransferible. Nadie puede duelar por vos, así sea tu hijo de tres años el que lo está sufriendo", afirmó.

"Estoy muy conforme con el trabajo que hemos hecho con mi familia en estos años", cerró.