menu
search
Estilo de vida cuidado de la piel |

Cómo usar ácido láctico para manchas y como funciona realmente en el skincare

El ácido láctico se ha convertido en un activo clave para el cuidado de la piel. Descubrí cómo puede mejorar la textura, hidratación y apariencia de tu rostro.

El ácido láctico se convirtió en un ingrediente esencial en el cuidado de la piel gracias a sus múltiples beneficios: hidrata, exfolia suavemente, despigmenta y mejora la textura cutánea. Este alfahidroxiácido (AHA) destaca por su suavidad y versatilidad, convirtiéndolo en una excelente opción para todo tipo de piel, incluidas las más sensibles.

LEER MÁS► Los 6 hábitos esenciales para el cuidado de la piel en invierno y evitar que se reseque o agriete

¿Qué es el ácido láctico?

El ácido láctico es un AHA derivado de la fermentación de la lactosa, que se encuentra principalmente en los productos lácteos, pero también en fuentes vegetales como el maíz o la remolacha. Su principal función en la piel es actuar como un humectante, lo que significa que atrae y retiene la humedad, ayudando a mantener la barrera cutánea intacta. A diferencia de otros AHA más agresivos, como el glicólico, el ácido láctico tiene una estructura molecular más grande, lo que permite una exfoliación suave, ideal para pieles sensibles o secas.

Este activo no solo exfolia la superficie de la piel, sino que también penetra más profundamente, estimulando la producción de colágeno y elastina, fundamentales para mantener la piel firme y joven.

Con propiedades exfoliantes y despigmentantes, el ácido láctico revitaliza la piel, dejándola más luminosa y suave.
Con propiedades exfoliantes y despigmentantes, el ácido láctico revitaliza la piel, dejándola más luminosa y suave.

Con propiedades exfoliantes y despigmentantes, el ácido láctico revitaliza la piel, dejándola más luminosa y suave.

Beneficios del ácido láctico para la piel

  • Exfoliación suave y renovación celular
  • El ácido láctico elimina las células muertas de la superficie cutánea, lo que permite que la piel se renueve, se vea más luminosa y suave. Esta exfoliación suave es ideal para quienes tienen piel sensible o seca.
  • Hidratación profunda
  • El ácido láctico actúa como un potente humectante, atrayendo agua hacia la piel y ayudando a mantenerla hidratada, lo que combate la deshidratación y mejora su flexibilidad.
  • Unificación del tono y reducción de manchas
  • Gracias a su acción exfoliante, el ácido láctico ayuda a reducir la apariencia de manchas solares, melasma y otras hiperpigmentaciones, logrando una piel de tono más uniforme.
  • Prevención del envejecimiento
  • Estimula la producción de colágeno y elastina, elementos esenciales para la firmeza y elasticidad de la piel, lo que ayuda a reducir la aparición de arrugas y líneas finas.
  • Mejora de la textura y apariencia general
  • El ácido láctico contribuye a una piel más suave, tersa y visiblemente más saludable. Además, fortalece la barrera cutánea, ayudando a proteger la piel de agresiones externas.

LEER MÁS► Alerta por las rutinas de skincare en la infancia: qué dicen los especialistas

Suave y efectivo, el ácido láctico combate manchas y arrugas, convirtiéndolo en un imprescindible para una piel saludable y joven.
Suave y efectivo, el ácido láctico combate manchas y arrugas, convirtiéndolo en un imprescindible para una piel saludable y joven.

Suave y efectivo, el ácido láctico combate manchas y arrugas, convirtiéndolo en un imprescindible para una piel saludable y joven.

¿Cómo incorporar el ácido láctico en tu rutina?

El ácido láctico se presenta en diversas formulaciones cosméticas, como sérums, tónicos, limpiadores, cremas y mascarillas. Esta variedad permite que se adapte fácilmente a diferentes rutinas de cuidado de la piel. Sin embargo, al ser un ácido, es recomendable empezar con concentraciones bajas (alrededor del 5%) y aumentar gradualmente la intensidad según la tolerancia de tu piel.

Es importante destacar que el uso del ácido láctico debe ir acompañado de protector solar, ya que los AHA pueden aumentar la sensibilidad al sol. Por ello, es fundamental aplicar protector solar con un SPF de 30 o más durante el día para evitar daños por los rayos UV.

Precauciones y recomendaciones

  • Sensibilidad al sol: el ácido láctico puede hacer que tu piel sea más sensible al sol. Asegúrate de usar protector solar todos los días, especialmente si estás usando productos con este activo.
  • Compatibilidad con otros productos: si estás usando otros exfoliantes o tratamientos con retinoides, es recomendable consultar con un dermatólogo antes de combinarlo con ácido láctico para evitar irritaciones.
  • Piel sensible o con condiciones específicas: si tienes piel con afecciones como rosácea o eczema, es aconsejable que consultes con un profesional de la salud antes de incorporar ácido láctico en tu rutina.

Guía definitiva de dermatóloga: acidos cosméticos 2023: glicólico, salicílico, azelaico

Embed - GUÍA DEFINITIVA DE DERMATÓLOGA: ACIDOS COSMÉTICOS 2023: GLICÓLICO, SALICÍLICO, AZELAICO... 2024

El ácido láctico es un activo clave en el skincare que ofrece beneficios como hidratación, exfoliación suave y una mejora general de la textura de la piel. Al incluirlo en tu rutina de cuidado de la piel, podrás disfrutar de una piel más luminosa, uniforme y saludable. Como siempre, recuerda usarlo de forma gradual y consultar a un profesional si tienes dudas sobre su uso en combinación con otros activos.