Antonio López se llevó un susto pero para bien en el comienzo de la cuarta semana de MasterChef Argentina, ya que la devolución de Germán Martitegui fue dura pero beneficiosa.
En una noche donde los cocineros contaron con la compañía y ayuda de exparticipantes de Gran Hermano 2022, al salteño le tocó preparar su plato junto a Thiago Medina y decidió hacer una pechuga de pollo rellena con espinaca, crema de berenjenas y morrones asados.
LEER MÁS► Germán Martitegui se va de MasterChef: los motivos y quién lo reemplazará
Antonio venía de sufrir muchas críticas de parte del jurado, y el pasado jueves de última chance incluso se largó a llorar como consecuencia de su autoexigencia y sentirse mal consigo mismo. Cuando Martitegui probó el pollo, parecía que el camino del joven estudiante de enfermería iba a seguir siendo igual.
“Te decimos que te conectes con tus raíces, con el norte argentino… ¿y terminás trayendo esto que no tiene nada que ver?”, disparó Germán, y luego agregó una frase que calmó a Antonio: “Y te sale perfecto”.
“La mayonesa está increíble, las papas también. Es profesional, es de un restaurante”, le aseguró Martitegui al salteño, que en la entrevista se sinceró con lo que le hizo el chef. “Germán me asustó”, declaró.
Damián Betular también elogió con crecer el pollo que preparó Antonio. “Es un plato de concurso”, sostuvo el jurado.
El susto de Antonio provocado por Martitegui: "¿Terminás trayendo esto?"
MasterChef: cómo hacer empanadas de humita caseras inspiradas en las de Antonio López
Como cada domingo, llegó la gala de eliminación a MasterChef. Cada participante debía preparar una receta de empanada que fuera original y tuviera una salsa acompañándola. Antonio López preparó de humita y pudo pasar a la semana próxima de la competencia. Aprendé a hacer empanadas de humita en casa.
Es relativamente fácil hacer empanadas caseras de humita con esta receta. El relleno, dulzón y cremoso tiene choclo, cebolla, pimentón, zapallo, albahaca y morrón.
LEER MÁS► MasterChef: Antonio sorprendió a Germán Martitegui con sus empanadas salteñas
La humita es una comida basada en el maíz que se consume en las regiones andinas de Chile, Perú, Argentina, Bolivia, Ecuador y el sur de Colombia. Es una papilla de maíz levemente condimentada con especias que se come sola, envuelta en la chala del choclo, en unos paquetitos preciosos, que se sirve así después de haberla calentado en el horno.
IngredientesPara el relleno
- Choclo, 1 k
- Cebolla, 500 g
- Pimentón dulce, 10 g
- Albahaca verde, 50 g
- Zapallo anco, 500 g
- Morrón rojo, 250 g
- Sal, 25 g
- Pimienta negra en grano, 5 g
- Leche entera larga vida, 250 cc
- Azúcar, 250 g
Para la masa
- Harina 000, 300 g
- Grasa para cocinar, 20 g
- Sal, 1 g
- Azúcar, 0,5 g
- Agua filtrada, 120 cc
Preparación
- Comenzar preparando el relleno. Cortar la cebolla y los morrones en cuadritos pequeños. Rehogar la mitad del choclo con la cebolla y los morrones. Procesar la otra mitad del choclo con la leche. Agregar el rehogado, condimentar y dejar reducir hasta la mitad. Agregar la albahaca Sacar del fuego y reservar
- Hacer los discos de masa casera para las empanadas. En una olla, calentar el agua con la grasa. Incorporar la sal y la azúcar a la harina. Luego, verter la mezcla líquida a los ingredientes secos, mezclar y amasar por aproximadamente 5 a 10 minutos. Poner la masa en un bowl, dejar reposar fuera de la heladera y tapar con un trapo húmedo. Luego, pasar la masa a una superficie lisa, estirar con un palo de amasar y cortar en tapas redondas de 12 centímetros de diámetro.
- Armar las empanadas una por una. En una tapa colocar 50 g de relleno, doblar la tapa, trenzar los bordes para sellarlos y llevar al horno. Dejar cocinar hasta que estén doradas.
Video: cómo hacer empanadas de humita
Temas
Te puede interesar