menu
search
Espectáculos Yao Cabrera |

Detuvieron a Yao Cabrera en Córdoba: el influencer fue condenado e irá preso

El influencer y youtuber Yao Cabrera fue detenido para cumplir su condena de cuatro años de prisión efectiva por el delito de reducción a la servidumbre.

El creador de contenido Yao Cabrera, cuyo nombre real es Marcos Cabrera Rodríguez, fue detenido tras ser sentenciado a cuatro años de prisión. La denuncia fue realizada por una editora de sus videos en 2020.

Cabrera fue detenido en la provincia de Córdoba luego de haber sido condenado en abril de 2024 a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre. La Policía Federal realizó el arresto la semana pasada, tras la confirmación del fallo del Tribunal Oral Federal N.º 3 de San Martín, aunque la noticia trascendió en las últimas horas.

El veredicto, dictado por la jueza Nada Flores Vega, además de la pena de prisión, ordenó que Cabrera resarciera a la víctima con el pago de seis millones de pesos.

El caso que llevó a la condena de Yao Cabrera

La denuncia contra el influencer fue presentada en 2020 por una editora de sus videos, quien aseguró haber sido sometida a condiciones de trabajo abusivas mientras residía en la Mansión WIFI, la casa donde Cabrera y su equipo generaban contenido en Escobar, Buenos Aires.

LEER MÁS ► El youtuber Yao Cabrera a juicio oral por trata de personas y reducción a la servidumbre

Según los documentos del juicio, la víctima fue engañada con una oferta de trabajo que incluía un salario, comida y vivienda, pero terminó siendo sometida a largas jornadas laborales, amenazas de multas y expulsión, comida en mal estado y restricciones severas para salir del domicilio.

El fallo detalló que Cabrera la obligaba a trabajar más de 12 horas diarias, sin descanso, y que nunca le pagó el dinero prometido.

Aseguran que Yao Cabrera está internado en grave estado y lucha por su vida
Yao Cabrera irá preso y, además, deberá pagar un resarcimiento económico a la víctima.

Yao Cabrera irá preso y, además, deberá pagar un resarcimiento económico a la víctima.

Las denuncias de la víctima

La joven, que llegó a la casa del influencer en una situación de vulnerabilidad, relató que al principio le ofrecieron un puesto como diseñadora gráfica. Sin embargo, al poco tiempo, la obligaron a actuar en videos, replicar contenido en redes y cumplir con estrictas normas de convivencia.

Sus condiciones dentro de la vivienda eran precarias: dormía en el suelo, solo se le permitía salir los domingos y se alimentaba con arroz con tomate enlatado, té y tres galletitas de agua. En ocasiones, la comida estaba en mal estado, lo que le provocaba fuertes malestares.

“Muerta de hambre”, le decían, y si comía más de lo permitido, la multaban y humillaban frente al resto del equipo, se describe en el expediente judicial.

También la obligaban a limpiar baños tapados bajo amenazas de expulsarla. Nunca recibió el salario prometido y Cabrera llegó a decirle que debía comportarse como “su esclava”.

El proceso judicial y la detención

En 2023, el caso fue tomado por el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En ese entonces, Cabrera fue procesado sin prisión preventiva, con un embargo de tres millones de pesos y una estricta prohibición de contacto con la víctima.

Finalmente, en abril de 2024, la Justicia lo condenó a cuatro años de prisión efectiva. Sin embargo, el influencer se mantuvo en libertad hasta la semana pasada, cuando la Policía Federal lo arrestó en Córdoba.

El caso de Yao Cabrera expone las condiciones abusivas a las que pueden ser sometidos los trabajadores del mundo digital y el impacto que tienen las dinámicas de poder en el ámbito de los creadores de contenido.

Temas