Tras la salida del cepo, el aumento fue menor al dato de marzo y eso es una buena señal, para consolidar el camino de la desaceleración de la suba de precios que, durante el primer cuatrimestre llegó al 12,7%.
Si se amplía el eje temporal del análisis, el alza de precios en el último año se ubicó en el 48,2% acumulado, el más bajo en 4 años.
Inflación, rubro por rubro: el ranking de aumentos
En abril, la inflación estuvo impulsada por los rubros:
- Educación: +7,6%.
- Viviendas y servicios básicos: +4,1%
- Atención médica y gastos para la salud: +3,5%
- Alimentos y bebidas: +3%
Con un salto del 2,9% en abril, el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” se movió por arriba del índice general y acumuló un +15,9% en los primeros cuatro meses de 2025. En el último año, el aumento llega al +49,8%.
Inflación en Santa Fe: los productos que más subieron en abril
Durante abril, 38 de los 48 productos que conforman la canasta de alimentos, bebidas y artículos relevada por el IPEC, aumentaron respecto a marzo.
El top 5 de los productos que más subieron durante el mes pasado lo encabezaron:
- Tomate redondo (kilo): +17,9%.
- Huevos de gallina (docena): +14,5%.
- Filet de Merluza freso (kilo): +12,7%.
- Café molido: +9,9%.
- Hígado (kilo): +9,3%.
Por el contrario, diez productos de la canasta relevada por el IPEC registraron una baja en abril, entre los cuales se encuentran: kg. de Papa (-24,3%); kg. de Lechuga (-17,8%); kg de Arroz (-4,5%) y kg. de Cebolla (-4,5%).
Te puede interesar