El precio de la carne vacuna volvió a subir en abril. Según el informe mensual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), los valores en las góndolas aumentaron 6,1% en comparación con marzo y acumulan un alza del 65,1% en la medición interanual.
El valor promedio del kilo de carne se ubicó en $12.061, pero algunos cortes mostraron subas muy por encima de ese promedio.
LEER MÁS ► ¿Cuánto cuesta un bife de chorizo en la parrilla Don Julio en 2025?
El aumento más alto se registró en el osobuco, que trepó 9,4% en un mes. Le siguieron la carnaza (8,1%), el roast beef (7,9%), el peceto (5,1%), el bife ancho (4,9%) y la colita de cuadril (3,3%).
Cuáles son los cortes de carne más caros
Los cortes premium siguen encabezando el ranking de precios. El lomo se mantiene como el más caro, con un valor promedio de $17.232 por kilo. Le siguen el peceto, que alcanzó los $14.664, y la colita de cuadril, con $14.634.
En el otro extremo, los cortes más económicos fueron el osobuco ($7.166), la falda ($7.092) y la picada común, que se ubicó en $6.346.
Qué pasó con el pollo y el cerdo
El pollo también mostró una suba importante en abril: aumentó 8% y alcanzó un precio promedio de $3.980 por kilo. En los últimos 12 meses, su precio subió 45%.
Por su parte, el cerdo tuvo un incremento más moderado del 1,7% en abril, con un precio promedio de $7.534. Sin embargo, en la comparación interanual, la carne porcina lidera las subas con un 74,2%, superando incluso al aumento de la carne vacuna.
LEER MÁS ► Los precios volvieron a acelerarse: carne y lácteos explican el 75% de la inflación de abril
Si se toma en cuenta que la inflación interanual medida entre abril de 2024 y abril de 2025 fue de aproximadamente 47%, se observa que:
- La carne vacuna aumentó 18 puntos por encima de la inflación.
- La carne de cerdo se ubicó 27 puntos arriba del índice general.
- Solo el pollo quedó por debajo del promedio inflacionario, con una suba del 45%.