Tras cinco meses de congelamiento, se buscará discutir el impacto de la inflación en los ingresos del sector, con el objetivo de ajustar las remuneraciones a las condiciones económicas actuales.
Desde el último aumento de febrero de 2025, que fue del 2,5%, los salarios han quedado rezagados frente a la inflación acumulada del 13,3% en los primeros meses del año.
En este contexto, el encuentro que se llevará a cabo en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, busca definir un nuevo incremento para los salarios en el segundo semestre.
Reunión clave para ajustar los salarios
empleadas domesticas.jpg
Tras 5 meses sin cambios, se convocan a discutir el salario mínimo de empleadas doméstica.
El encuentro estará presidido por Sara Gatti, recientemente nombrada como presidenta de la Comisión.
La sesión será presencial, aunque también se habilitará la opción virtual si es necesario. En la agenda de la reunión figura como punto principal el análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para los trabajadores de casas particulares, enmarcados dentro del Régimen Especial de la Ley N° 26.844.
comisión de casas particulares paritarias 2025 Julio.pdf
Impacto de la inflación en los salarios
Los salarios del personal doméstico han estado por debajo del ritmo de inflación desde el inicio del año, lo que ha afectado el poder adquisitivo del personal doméstico.
La revisión que se realizará busca compensar en parte la pérdida sufrida debido al aumento de los precios en lo que va de 2025.
¿Cuáles son los sueldos vigentes de las empleadas domésticas?
A continuación, los salarios vigentes en el sector, que aún no han sido ajustados:
- Personal para tareas generales (limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, comidas simples):
- $2.863 por hora con retiro
- $3.089 por hora sin retiro
- $351.233 por mes con retiro
- $390.567 por mes sin retiro
- Asistencia y cuidado de personas (mayores, enfermos, niños, dependientes):
- $3.089 por hora con retiro
- $3.454 por hora sin retiro
- $390.567 por mes con retiro
- $435.246 por mes sin retiro
- Caseros/as (residen en el domicilio y realizan mantenimiento general):
- $3.089 por hora
- $390.567 por mes
- Personal para tareas específicas (cocineros/as o con formación que ejecutan tareas definidas):
- $3.270 por hora con retiro
- $3.585 por hora sin retiro
- $400.310 por mes con retiro
- $445.613 por mes sin retiro
- Supervisores/as (coordinan y controlan tareas de otros trabajadores del hogar):
- $3.454 por hora con retiro
- $3.783 por hora sin retiro
- $430.878 por mes con retiro
- $479.950 por mes sin retiro
Con la inflación impactando en los ingresos de los trabajadores, la revisión de estos salarios se vuelve cada vez más urgente para garantizar condiciones laborales más justas y acordes a la realidad económica.