La normativa fue publicada en el Boletín Oficial bajo el Decreto 333/2025, con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
LEER MÁS ► Black Mayorista 2025: más de 190 supermercados ofrecen hasta 40% de descuento en todo el país
Según el texto oficial, los aranceles de importación para celulares bajarán del 16% al 8% desde este miércoles, y quedarán completamente eliminados a partir del 15 de enero de 2026. En el caso de las consolas de videojuegos, la alícuota bajará del 35% al 20%.
Además, se reduce a la mitad el impuesto interno para productos electrónicos: pasará de 19% a 9,5% para celulares, televisores y aires acondicionados importados, y quedará en 0% para los que se fabrican en Tierra del Fuego, que hasta ahora tributaban un 9,5%.
celulares 2.jpg
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares
El decreto establece que la medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2038, y busca mejorar el acceso de los consumidores a productos tecnológicos, promover la inclusión digital y alentar nuevas inversiones productivas.
“El objetivo es reducir precios, aumentar la competencia y mejorar la oferta de modelos disponibles en el mercado local”, indicaron fuentes oficiales, que estiman una baja del 30% en los precios finales.
LEER MÁS ► Llega ILEX a Santa Fe: el evento que impulsa a emprendedores a exportar sus productos
Actualmente, un celular de alta gama cuesta 2.566 dólares en Argentina, mientras que en España vale 1.290, en Chile 1.147, en el Reino Unido 1.143 y en Estados Unidos apenas 1.011 dólares, según datos oficiales. La expectativa es que estas brechas comiencen a reducirse.