menu
search
Economía Gobierno nacional | Turismo | Daniel Scioli

El Gobierno nacional analiza un cambio clave en el IVA que impactará en el turismo de todo el país

El ministro Daniel Scioli anticipó que se estudia un esquema de IVA diferencial para hoteles y servicios turísticos, con el objetivo de atraer más visitantes y fortalecer la competitividad.

El ministro de Turismo, Daniel Scioli, confirmó que el Gobierno nacional analiza una modificación en la estructura del IVA que afecta al turismo, en particular al sector hotelero. El objetivo es mejorar la competitividad de los destinos argentinos tanto para los viajeros locales como para el turismo receptivo, que se encuentra afectado por el tipo de cambio actual.

“Estamos trabajando para que la estructura de costos de un hotel sea más competitiva, y eso implica revisar el IVA”, explicó Scioli durante un acto promocional en Uruguay. Allí también reveló que pidió a Aerolíneas Argentinas y a la principal empresa de transporte fluvial que apliquen tarifas promocionales para incentivar los viajes hacia la Argentina.

LEER MÁS ► Gobernadores presentan un proyecto conjunto para reformar la coparticipación y recuperar fondos

Desde el Ministerio de Turismo aclararon que se trata de una demanda concreta del sector privado, que ya fue trasladada al Ministerio de Economía, en busca de una medida que dinamice las economías regionales vinculadas al turismo.

“El país tiene condiciones naturales y culturales únicas, y debemos lograr que más uruguayos y turistas de la región lo elijan. La Argentina no es un país caro, es un país valioso”, sostuvo Scioli, en un mensaje donde insistió en la necesidad de creatividad y articulación público-privada para reactivar el sector.

daniel scioli.png
El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

La intención de aplicar un IVA diferencial aparece como una respuesta directa al impacto negativo del tipo de cambio, que actualmente desalienta el turismo interno y hace que destinos del exterior resulten más accesibles para los argentinos. Al mismo tiempo, encarece los viajes al país para extranjeros.

LEER MÁS ► Netflix, Spotify y Uber más caros en Santa Fe: desde julio suben los impuestos digitales

Por eso, el Gobierno se enfoca en medidas que permitan recuperar la llegada de turistas internacionales, especialmente de países vecinos, sin perder de vista el fomento al movimiento turístico dentro del país. La revisión de impuestos y el diseño de promociones especiales aparecen como estrategias centrales en la política turística del Ejecutivo.