menu
search
Economía DNU | consumo | tarjeta de crédito

Cambios en el consumo: qué pasa luego del anuncio del DNU de Milei

Con el Decreto publicado por el presidente Javier Milei se modifican una amplia serie de artículos de la Ley de Tarjetas de Crédito que afectan a comercios y usuarios y benefician a los bancos. Conoce los detalles tras el DNU.

El DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) firmado la semana pasada por el presidente Javier Milei realizó cambios sustanciales en lo relacionad con las tarjetas de crédito, buscando adaptarse, según se argumentó, a las nuevas dinámicas y tecnologías.

Uno de los capítulos del Decreto 70/2023 denominado "Bases para la reconstrucción de la economía argentina" cambia una amplia serie de puntos de la Ley de Tarjetas de Crédito.

Es casi un hecho que el DNU que lanzó el presidente de la Nación, Javier Milei, realizará cambios significativos para los argentinos que pronto comenzarán a reflejarse en la vida cotidiana.

LEER MÁS ► Qué es un DNU y desde cuando entra en vigencia

image.png

Cambios en el consumo: qué pasa luego del anuncio del DNU

El Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado por el Gobierno Nacional propone una desregulación en el mercado de tarjetas de crédito, respondiendo a la evolución de las modalidades de relacionamiento y la creciente influencia de las tecnologías de digitalización.

LEER MÁS ► El DNU completo que firmó Javier Milei para ir a fondo con la reforma del Estado y desregular la economía

Según especialistas, que analizaron el DNU, comentan que este enfoque se alinea con la intención de adecuar las normativas a las nuevas realidades del sector financiero.

TARJETAS.jpg

Cambios en el consumo: Tarjetas de crédito

ras el anuncio del DNU, el objetivo de estas modificaciones es el de reducir el poder del Banco Central sobre las sanciones a los bancos y otras emisoras de estos plásticos, al igual que quitar comisiones y multas.

Y se comentó que esto permite la incorporación de nuevas modalidades de uso con tecnología digital y suprime las comisiones fijas que se cobran a los comercios: todos los detalles.

image.png

Los cambios en las góndolas

Los consumidores observarán cambios importantes cuando realicen las compras en supermercados. Tal como había prometido en campaña, Javier Milei avanzó en la derogación de la Ley de Góndolas que establecía parámetros por los cuales las empresas debían ordenar la oferta de productos.

Beneficios en Diversos Rubros

El sector de electrodomésticos fue uno de los más beneficiados, mostrando un crecimiento notable en facturación y cantidad de ventas. Asimismo, todas las regiones del país experimentaron aumentos en sus niveles de facturación.