El Gobierno anunció una serie de medidas económicas con el objetivo de apuntalar el consumo y reforzar los ingresos de diversos sectores de la sociedad. Entre ellas se encuentra el bono de $60.000 para trabajadores en relación de dependencia, quienes deberán cumplir con ciertos requisitos para cobrarlo.
A través de la Resolución 1125/2023 publicada en el Boletín Oficial, la cartera laboral brindó una serie de precisiones con relación a la suma fija, que beneficiará a quienes tengan salarios inferiores a los $400.000 netos.
LEER MÁS ► Alerta tarjetas: cómo ganar todos los meses hasta $18.000 de reintegro comprando con débito
Bono para trabajadores: ¿hasta cuándo se puede pagar?
El monto del bono para trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como privado, es de $60.000 y se dividirá en dos cuotas de $30.000 a pagar en septiembre y octubre.
De acuerdo al Decreto 438/2023, los empleadores deberán pagar la primera mitad del bono dentro de los primeros 15 días hábiles de septiembre, es decir, hasta el jueves 21 de septiembre.
En octubre, el bono se acreditará junto al salario en los primeros días del mes.
En el caso de las empresas privadas, el Estado tomará ese monto como pago a cuenta de contribuciones de Micro (al 100%) y de Pequeñas y Medianas (al 50%) empresas para aliviar la carga del pago y garantizar que se cumpla con la medida.
LEER MÁS ► Pago de los $60.000: cómo podrán acceder las empresas a los beneficios de la AFIP
Bono para trabajadores: cómo acceder
El requisito para acceder al nuevo bono es tener ingresos mensuales iguales o menores a $400.000 netos. Según lo anunciado, la suma fija beneficiará a 4 millones de trabajadores: 3,5 millones de trabajadores del sector privado y unos 390.000 empleados del sector público.
Dónde denunciar si no me pagan el bono de $60.000
De esta manera, aquellos trabajadores del sector privado que no reciban el bono de $30.000 hasta el 21 de septiembre, podrán denunciar después de esa fecha a su empleador de manera anónima frente al Estado:
- Por teléfono, al 0800-666-4100.
- O enviar un mail a [email protected].
Un inspector irá a la empresa y, de confirmarse la evasión del pago, ingresará en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales, y será sancionada por no cumplir con el trabajo registrado.
LEER MÁS ► Bono de $60.000 y paritarias: cómo se compensa la suma fija en cada negociación salarial
Temas