menu
search
Economía ANSES | Subsidios | AUH

ANSES: quiénes cobran el extra de más de $40.000 por el Plan 1000 días en mayo 2025

A grupo de personas que recibe asignaciones de ANSES le corresponde un cobro extra por ayuda alimentaria. Enterate quiénes lo reciben.

Un grupo de beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirá en mayo un pago adicional de más de $40.000.

Este refuerzo económico corresponde al Plan 1000 días, una asistencia estatal destinada a personas gestantes y familias con hijos de hasta tres años que perciben asignaciones sociales.

¿Qué es el Plan 1000 días?

El Plan 1000 días es una política pública de acompañamiento para mejorar la calidad de vida y garantizar una alimentación adecuada durante el embarazo y los primeros años de vida de niñas y niños. Se instrumenta como un apoyo alimentario adicional a quienes reciben la Asignación por Embarazo para Protección Social o la Asignación Universal por Hijo (AUH), por cada menor de hasta tres años.

LEER MÁS► ANSES: cómo tramitar la Libreta AUH 2025 por internet y hasta cuándo hay tiempo de hacerlo

Según detalla ANSES, este beneficio tiene como objetivo contribuir a la provisión de alimentos saludables —como leche u otros productos elegidos por la familia— durante las etapas clave del desarrollo infantil.

¿A quiénes les corresponde el extra en mayo?

El pago extra de $40.178 se destina a:

  • Personas gestantes que cobran la Asignación por Embarazo para Protección Social.
  • Titulares de la AUH con hijos de hasta 3 años de edad.

Este monto se deposita automáticamente junto con la asignación correspondiente, sin necesidad de hacer ningún trámite adicional. ANSES recomienda, no obstante, que las personas beneficiarias mantengan actualizados sus datos personales y familiares en la plataforma Mi ANSES para evitar inconvenientes.

plan1 000 dias.jpg
Este refuerzo económico mensual representa una ayuda concreta para que muchas familias puedan asegurar una alimentación adecuada para sus hijos en etapas de crecimiento fundamentales.

Este refuerzo económico mensual representa una ayuda concreta para que muchas familias puedan asegurar una alimentación adecuada para sus hijos en etapas de crecimiento fundamentales.

¿Por qué cambia el monto?

El valor del Plan 1000 días se actualiza mensualmente de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el INDEC. Esta modalidad de ajuste tiene un desfasaje de dos meses: es decir, los montos de mayo están calculados sobre la base del IPC de marzo.

LEER MÁS ► Por qué se desaceleró la inflación y qué proyecta el Gobierno para los próximos meses

Calendario de pagos – mayo 2025

Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH)

  • DNI terminados en 0: 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: 22 de mayo

Titulares de la Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 0: 12 de mayo
  • DNI terminados en 1: 13 de mayo
  • DNI terminados en 2: 14 de mayo
  • DNI terminados en 3: 15 de mayo
  • DNI terminados en 4: 16 de mayo
  • DNI terminados en 5: 19 de mayo
  • DNI terminados en 6: 20 de mayo
  • DNI terminados en 7: 21 de mayo
  • DNI terminados en 8: 22 de mayo
  • DNI terminados en 9: 23 de mayo