El beneficio, que busca garantizar el acceso a la energía en hogares sin conexión a la red de gas natural, tiene requisitos específicos que deben cumplirse para seguir cobrándolo.
LEER MÁS ► El gobierno de Javier Milei confirmó nuevos bonos y aumentos para ANSES: quiénes pueden cobrarlos
¿Por qué podés quedar excluido del Programa Hogar en mayo?
ANSES informó que existen varios motivos por los que el pago puede verse interrumpido. Estos son los más comunes:
- Ingresos superiores al tope permitido: si el ingreso del grupo familiar supera los 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), ANSES suspende el subsidio. En hogares con personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope se eleva a 3 SMVM.
- Conexión a red de gas natural: si tu vivienda ya cuenta con conexión al gas natural, no corresponde el beneficio, ya que está destinado exclusivamente a quienes dependen de garrafas.
- Información desactualizada o errónea en ANSES: datos incorrectos en el grupo familiar o domicilio pueden hacer que el sistema rechace el pago por inconsistencias.
- Figurar como titular de un medidor de gas: aunque el servicio no esté activo, si el medidor está a tu nombre, ANSES puede asumir que tenés acceso al gas.
- Otro integrante del hogar ya cobra el beneficio: no se permite la duplicación del subsidio en una misma vivienda.
- Residencia en Patagonia con ingresos elevados: en esta zona, el límite es de 2,8 SMVM (o 4,2 SMVM con CUD). Superar estos montos también implica la suspensión.
- Suspensión por falta de pago: si acumulás tres cuotas impagas, el beneficio se da de baja automáticamente.
Programa Hogar ANSES (1).jpg
Un grupo de personas quedará fuera del cobro de este subsidio en mayo de 2025.
¿Qué podés hacer si no cobrás el Programa Hogar en mayo?
Si no recibiste el pago este mes, hay alternativas para regularizar tu situación según el motivo:
- Tenés gas natural pero no está activo: pedí un Certificado de Negativa de Servicio a la empresa de gas y presentalo en ANSES.
- Cambios en tus ingresos o situación económica: podés acercarte a una oficina de ANSES con turno para consultar si aplicás a una excepción.
- Vivís en la Patagonia y estás dentro de los topes: verificá y actualizá tus datos en Mi ANSES, especialmente los ingresos y composición del hogar.
- Figurás como titular del medidor de gas: gestioná la baja del servicio para poder solicitar nuevamente el subsidio.
- Datos erróneos del grupo familiar: podés corregirlos sin turno en muchos casos, accediendo a Mi ANSES o en una oficina cercana.
- Otro familiar cobra el beneficio: pedí un turno en ANSES para evitar duplicaciones y aclarar la situación.
- Fuiste dado de baja por falta de pagos: ingresá a la página oficial de ANSES y realizá una nueva solicitud.
- Cumplís con los requisitos y aún así no cobrás: revisá tu estado en Mi ANSES y presentá documentación respaldatoria que acredite tu situación.
LEER MÁS ► Quiénes quedan fuera del cobro de los Vouchers Educativos 2025
Cuánto se cobra en mayo de 2025
El monto del subsidio es fijado por la Secretaría de Energía y varía según el tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año.
Además, se pueden recibir montos adicionales en los siguientes casos:
- Durante los meses de invierno, cuando la demanda de gas es mayor.
- Si en el hogar viven más de 5 personas, lo que implica un mayor consumo.
- Si la vivienda está en una zona con temperaturas extremas, como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Partido de Patagones y otras regiones incluidas en la Ley 27.637.