Si bien el informe elaborado por el Centro Comercial de Santa Fe no especifica la magnitud de la caída, lo cierto es que el 83% de los comerciantes dijo que facturó hasta un 100% por encima del 2023, cuando la inflación interanual fue de 276,4%.
Además, el relevamiento da cuenta de que el ticket de compra promedio fue de 30 mil pesos, un número que solo representa el 185% de variación respecto a 2023.
LEER MÁS ► Caída de ventas en Santa Fe: "El comercio va a repuntar cuando se recupere el poder adquisitivo"
"Hay caída en las ventas desde hace cinco meses aproximadamente"
En diálogo con AIRE, Carlos Arese, encargado de relaciones institucionales del Centro Comercial de Santa Fe, indicó que para analizar las ventas por el Día del Padre en Santa Fe hay que poner los datos en contexto.
"¿Cómo viene el comercio en los últimos tiempos? No tendría mucha razón de ser que esta fecha sea una situación excepcional. Hay caída en las ventas interanuales desde hace cinco meses aproximadamente, en algunos casos de hasta dos dígitos de disminución en las ventas, entonces creemos que lo que ocurrió con el Día del Padre no puede sorprendernos tanto", sostuvo Arese en el programa "Santa Siesta".
A pesar de la delicada situación económica que viene atravesando el comercio, Arese destacó que las expectativas de ventas se ajustaron a lo que esperaba la mayoría de los comerciantes.
"Le preguntamos a la gente en relación con lo que esperaban vender. El 50% contestó que fue igual a lo que pensaba y un 17% dijo que vendió más. Creo que esa es la respuesta más importante porque da cuenta de que las ventas se ajustaron a las expectativas", detalló.
centro comercial santa fe dia del padre.jpg
Muchas promociones de incentivar las ventas
El relevamiento también destacó el crecimiento de promociones especiales en los comercios para incentivar las ventas. "El comerciante hizo de todo. Desde las vidrieras hasta las redes sociales hubo mucha promoción, mucha oferta, mucha bonificación, muchos convenios con bancos y tarjetas de crédito. Creo que tienen que tener la conciencia tranquila", expresó Arese.
"No han sido buenas las ventas, está claro. El informe nacional de CAME habla de una caída del 10,2%, una cifra a la que se llega alimentada con nuestros relevamientos también, por lo que Santa Fe está bastante en línea con lo que pasó en todo el país", concluyó.