Los datos no son buenos para el sector, ya que, según relevaron, las ventas cayeron un 10,2% respecto a la misma fecha del 2023.
Incluso, indicaron desde el sector, el 63% de los comercios relevados –157 en todo el país– notificaron haber realizado promociones especiales. "Hubo cuotas sin intereses en muchos negocios y buenos descuentos por pagos en efectivo, pero igual la gente fue medida", indicaron desde CAME.
LEER MÁS ► Caída de ventas en Santa Fe: "El comercio va a repuntar cuando se recupere el poder adquisitivo"
Si bien –frente a una inflación muy superior– el ticket promedio duplicó al del año pasado ascendiendo a $31.574, advirtieron que "el destacado de la fecha fueron las compras colectivas entre varios miembros de las familias para ahorrar".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/redcame/status/1802366978503401834&partner=&hide_thread=false
"Para el comercio minorista no colaboró que la fecha coincida con un fin de semana largo", consideraron desde CAME.
En la comparación anual, la única suba ocurrió en Indumentaria (+11,1%), mientras que el rubro más golpeado fue Cosmética y Perfumería (-37,4%).