menu
search
Deportes Gonzalo Bonadeo | Los Pumas | Los Ángeles

Gonzalo Bonadeo tras el cuarto puesto de Los Pumas 7s en Los Ángeles: "Fueron los mejores del año"

En su columna semanal en Ahora Vengo, por Aire de Santa Fe, Gonzalo Bonadeo analizó la actuación de Los Pumas 7s en el Circuito Mundial.

La derrota ante Nueva Zelanda en el partido por el tercer puesto del Circuito Mundial de Rugby Seven dejó a Los Pumas 7s con sabor agridulce. El análisis del periodista Gonzalo Bonadeo en su tradicional columna semanal en Ahora Vengo, por Aire de Santa Fe, aportó una mirada más profunda y optimista: “Argentina fue el mejor equipo del año. Lo que terminó el fin de semana pasado no es un Mundial, es el cierre de temporada, y la verdad es que fue una gran temporada”.

Bonadeo valoró el trabajo colectivo del equipo dirigido por Santiago Gómez Cora a lo largo del año y la consolidación de un proyecto que, pese a la caída en Los Ángeles, volvió a posicionarse entre los más destacados del mundo. “Otra vez el dolor de no ganar el torneo final, como pasó el año pasado con Francia, pero por segundo año consecutivo Argentina es el que más puntos saca en el año”, subrayó.

Con su estilo característico, el periodista trazó una analogía con el tenis: “Es como si Sinner llega primero al final del año en el ranking mundial, pero en el Masters pierde en cuartos. No es mucho más que eso. Argentina fue el mejor por infinidad de factores”.

Embed

Durante su análisis, Bonadeo también resaltó el valor de la renovación que atraviesa el plantel nacional, con el regreso de jugadores como Lautaro Bazán Vélez y la incorporación de una nueva camada de jóvenes talentos. “Hoy hay chicos que juegan rugby de 15 regularmente, pero también se preparan especialmente para el seven, algo que históricamente no pasaba”, explicó.

LEER MÁS ► Gonzalo Bonadeo apuntó contra Gabriel Anello por sus declaraciones sobre Riquelme: "Es repugnante"

Además, contó una anécdota que ilustra el cambio de percepción del público hacia el equipo de seven: “El otro día el técnico contaba que una señora le dijo ‘ustedes son los Pumas’, y él respondió ‘sí, pero del Seven’, y ella contestó ‘ah, entonces no me saco la foto’. Eso cambió. Hoy la gente los reconoce, saben quiénes son y valoran lo que hacen”.

Pasaron Los Pumas 7s por Los Ángeles

En su repaso, Bonadeo también se detuvo en el crecimiento de selecciones como España, que sorprendieron en el torneo con su solidez táctica y una identidad de juego propia. “España no juega regularmente los mundiales de 15, pero logró una de las lógicas del seven: armar un buen plantel con 20 o 25 jugadores bien preparados. Eso le permitió superar a equipos con más historia”, señaló.

Hacia el final de su columna, el periodista reflexionó sobre las exigencias del deporte argentino y pidió mesura: “No pretendamos tanto. El fútbol argentino estuvo años sin pasar cuartos de final en los mundiales. No somos China, Rusia o Estados Unidos. Para un país como el nuestro, ser el mejor del año en rugby seven es un logro inmenso”.

Bonadeo dejó un mensaje claro y es que, aunque el título en Los Ángeles se escapó, Los Pumas 7s demostraron una vez más que están a la altura de las grandes potencias. “Estamos hablando de que todos los años juegan contra los mejores: Sudáfrica, Francia, Australia, Gran Bretaña… y están ganando más de lo que pierden. Eso tiene un valor enorme”, concluyó.