Tal es su dominio, que la única duda que habita en cada espectador, en el estadio que sea o los millones que lo siguen por televisión, es la de estimar por cuánta diferencia relegará a quienes luchen por las medallas de plata y de bronce –porque la de oro siempre quedará en su poder– y, de yapa, si marcará, o no, un nuevo récord del mundo.
A los 25 años, el sueco Armand Duplantis ya quebró ¡14 veces! las plusmarcas universales en salto con garrocha que él mismo estableció desde el 8 de febrero de 2020 –cuatro de ellas en el corriente año, la última el pasado lunes 15 de septiembre en el Mundial de Atletismo de Tokio, al saltar 6,30 metros– y, ante semejante talento, solo resta afirmar que solo el cielo es y será su límite.
LEER MÁS ► Yelena Isinbayeva, la extraordinaria saltadora cuyo único límite fue el cielo
DUPLANTIS 01
Armand saltó con una garrocha por primera vez a los cuatro años en su casa de Lafayette; a los siete, estableció su primera mejor marca mundial en su categoría y, con solo 10, superó los 3,86 metros y batió los récords para los 11 y 12 años.
Nacido para volar
Armand Gustav Duplantis nació el 10 de noviembre de 1999 en Lafayette, Louisiana. Su padre, el estadounidense Greg Duplantis, es un ex garrochista cuya mejor marca personal fue de 5,80 metros y, su madre, la sueca Helena Hedlund, es una ex heptatleta y jugadora de vóley.
Armand creció hablando inglés pero, también, aprendió la lengua natal de su progenitora, ya que en sus vacaciones de verano viajaba a Suecia a visitar a sus abuelos maternos.
Tiene dos hermanos mayores: Andreas (quien representó a Suecia en salto con garrocha en los Mundiales Juveniles de Bresanona, Italia, de 2009, y Barcelona, España, de 2012), y Antoine (un destacado beisbolista), y una hermana menor, Johanna, que también es garrochista.
Armand saltó con una garrocha por primera vez a los cuatro años en su casa de Lafayette; a los siete, estableció su primera mejor marca mundial en su categoría y, con solo 10, superó los 3,86 metros y batió los récords para los 11 y 12 años.
Conocido como Mondo (que significa mundo, en italiano, apodo que le fue dado cuando era muy joven por el mejor amigo de su padre, un atleta oriundo de Sicilia), Armand continuó con su meteórico ascenso.
LEER MÁS ► El día que atletas de un país de clima tropical compitieron en un Juego Olímpico ¡de Invierno!
DUPLANTIS 02
En la temporada 2020, Armand comenzaría con su reinado incuestionable, y que se mantiene hasta el presente: el 8 de febrero de ese año (foto), batió el récord mundial absoluto, que estaba en poder –desde hacía casi seis años– del francés Renaud Lavillenie, con un salto de 6,17 metros en el meeting indoor de Toru, Polonia.
Con las ciudadanías estadounidense y sueca, Duplantis optó competir por esta última ya que, Jonas Anshelm, el entrenador de salto con garrocha de la selección nórdica, invitó a su padre para que se integrara a este equipo como entrenador.
Armand representó por primera vez a Suecia en el Mundial Juvenil de Cali 2015 y, con 16 años, ganó el oro tras un desempate con el ucraniano Vladyslav Malykhin, ya que superó en su primer intento los 5,30 metros (mejorando su mejor marca personal en dos centímetros) y estableciendo un nuevo récord de campeonato.
El 6 de febrero de 2016, Duplantis saltó 5,49 metros en un certamen de una escuela secundaria en Baton Rouge –capital del estado de Louisiana–, registrando un nuevo récord mundial Juvenil indoor.
Armand crecía a pasos agigantados y, el 11 de febrero de 2017, en los Millrose Games de Nueva York, saltó 5,75 metros y se adueñó de la plusmarca universal Junior indoor.
El 1 de abril siguiente, Duplantis saltó 5,90 metros en el Clyde Littlefield Texas Relays de Austin, y estableció un nuevo récord mundial Sub 20, al superar por ¡10 centímetros! la marca anterior de 5,80 metros, en poder del ruso Maksim Tarasov desde 1989.
El 23 de julio de 2017 y, en el Europeo de Atletismo Sub 20 de Grosseto, Italia, se quedó con el oro y el récord de campeonato al superar los 5,65 metros, batiendo los 5,60 que en 1989 había saltado Tarasov.
LEER MÁS ► Usain Bolt, el atleta jamaiquino al que ni el viento ni los rayos jamás pudieron alcanzar
DUPLANTIS 03
El padre de Armand –quien además es su entrenador– es el ex garrochista estadounidense Greg Duplantis, cuya mejor marca personal fue de 5,80 metros y, su madre, es la sueca Helena Hedlund, una ex heptatleta y jugadora de vóley, que también colabora en la preparación física de su hijo.
Campeón mundial Sub 20, y su primer salto de 6 metros
El 25 de febrero de 2018, Duplantis –por entonces de 18 años– saltó 5,88 metros en su tercer intento en All Star Perche de Clermont-Ferrand, Francia, y quebró el récord mundial Sub 20 indoor.
En julio del mismo año, Armand se alzaría con el oro en el Mundial Sub 20 de Tampere, Finlandia, al superar 5,82 metros (nuevo récord de campeonato) y, el mes siguiente, lograría su primer título Senior, y con un agregado muy importante: por primera vez, superaría los 6 metros.
LEER MÁS ► Peter Revson, el millonario que pagó con su vida la pasión por la velocidad
El 12 de agosto de 2018, Armand estableció el récord mundial Sub 20 el saltar 6,05 metros en el Europeo de Berlín, su primer título Senior. Para lograrlo, Duplantis mejoró ¡12 centímetros! su mejor marca y, con 18 años y 275 días, se convirtió en el garrochista más joven de todos los tiempos en ganar una prueba de campo masculina.
No solo eso: Armand es, a la fecha, el saltador de menor edad en ingresar al exclusivo club de los que lograron superar los 6 metros.
Hasta superó a una auténtica leyenda viviente del salto con garrocha, el extraordinario Sergey Bubka, quien recién pudo saltar los 6 metros a los 21 años…
Entre 1987 y 1997, el ucraniano ganó un oro olímpico, seis Mundiales outdoor y tres indoor, además de lograr más de 30 récords mundiales y ser el primer atleta en superar la barrera de los 6 metros.
DUPLANTIS 04
Duplantis se consagró por primera vez campeón olímpico en los Juegos de Tokio 2020. El 3 de agosto de 2021 (el certamen se disputó este año por la pandemia de Covid 19) saltó 6,02 metros y lo escoltaron el estadounidense Christopher Nielsen (a su derecha, medalla de plata con 5,97 metros), y el brasileño Thiago Braz (bronce, con 5,87), quien se había coronado en Río de Janeiro 2016.
Ya profesional, y con récords mundiales absolutos
Tras graduarse en 2018 en la Lafayette High School, Armand se matriculó al año siguiente en la Louisiana State University, donde antes lo habían hecho sus padres y sus hermanos. Pero no llegó a completar ni un cuatrimestre ya que, en junio de 2019, anunció su ingreso al profesionalismo y se volcó exclusivamente a su carrera deportiva.
El 24 de agosto de 2019 y, en el marco del Finnkampen (un certamen internacional anual de atletismo entre Suecia y Finlandia) realizado en Estocolmo, Duplantis saltó 6 metros, se llevó el oro e igualó su mejor marca de la temporada.
LEER MÁS ► Amelia Earhart, la reina de los cielos que cambió la aviación para siempre
Este año tendría un nuevo desafío: su primer Mundial de Mayores, en Doha, Qatar y, el 1 de octubre, se quedó con la medalla de plata tras saltar 5,97 metros en su tercer intento, y escoltó al estadounidense Sam Kendricks, quien registró la misma altura, pero falló menos cuando ambos fueron por los 6,02 metros, que no alcanzaron.
En la temporada 2020, Armand comenzaría con su reinado incuestionable, y que se mantiene hasta el presente: el 8 de febrero de ese año, batió el récord mundial absoluto, que estaba en poder –desde hacía casi seis años– del francés Renaud Lavillenie, con un salto de 6,17 metros en el meeting indoor de Toru, Polonia.
Y solo una semana después, ratificó que su supremacía había llegado para quedarse: el 15 de febrero, en el Müller Indoor Grand Prix en Glasgow, batió su propio registro y lo llevó un centímetro más arriba, al saltar 6,18 metros.
DUPLANTIS 05
El 26 de agosto de 2023, Armand se coronó nuevamente en un Mundial: en Budapest, Hungría, se impuso con un salto de 6,10 metros (foto) y, el 17 de septiembre siguiente, quebró otra vez su propio récord mundial al superar los 6,23 metros en el Prefontaine Classic de Eugene, Oregon.
Duplantis terminó su temporada 2020 indoor a lo grande: se convirtió en el primer garrochista de la historia en alzarse con cinco certámenes consecutivos bajo techo saltando 6 metros o más. Pero, fuoriclasse como es, se superó a sí mismo en 2022, al ganar seis competiciones al hilo en esta modalidad, y con registros aún mayores.
Pero el 17 de septiembre del mismo año, también había hecho de las suyas al aire libre: en una fecha de la Diamond League de la World Athletics (anteriormente IAAF), la Roma Golden Gala Pietro Mennea, el estadounidense-sueco quebró el récord mundial de 6,14 metros de Sergey Bubka, que superó por un centímetro en el segundo intento.
Su primer oro olímpico
El 6 de marzo de 2021, Armand ganó el oro en el Europeo indoor de Toru, Polonia. Saltó 6,05 metros (nuevo récord del campeonato) y, luego, tuvo tres intentos fallidos para superar los 6,19 metros y, así, poder batir su plusmarca universal.
Luego, iría por la gloria en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (aunque se disputaron al año siguiente por la pandemia de Covid 19). Y lo logró: el 3 de agosto de 2021 se llevó el oro al saltar 6,02 metros.
Lo escoltaron el estadounidense Christopher Nielsen (medalla de plata con 5,97 metros), y el brasileño Thiago Braz (bronce, con 5,87 metros), quien se había coronado en Río de Janeiro 2016.
El propio Nielsen se rindió ante la evidencia: comparó la competencia contra Duplantis con la de un futbolista normal "intentando emular a Lionel Messi o Cristiano Ronaldo" y, además, destacó que, la superioridad del flamante campeón olímpico sobre los mejores garrochistas del mundo era "impresionante y ridícula".
DUPLANTIS 06
Duplantis logró su segundo oro consecutivo en los Juegos de París 2024, seguido por el estadounidense Sam Kendricks (con 5,95 metros), y el griego Emmanouil Karalis (5,90). A la fecha, Armand y el estadounidense Bob Richards (campeón en Helsinki 1952 y Melbourne 1956) son los únicos garrochistas de la historia con dos oros olímpicos en esta prueba.
Más títulos y récords
Durante la temporada 2022, Duplantis seguiría conquistando oros y plusmarcas universales. El 7 de marzo, batió su propio récord mundial al saltar 6,19 metros en el meeting indoor de Belgrado, Serbia.
Solo dos semanas después, en el Mundial indoor que se disputó en la misma ciudad, ganó la medalla de oro y, además, volvió a batir su plusmarca universal al superar los 6,20 metros.
El 30 de junio siguiente y, en el BAUHAUS-galan disputado en Estocolmo, Duplantis rompió su propio récord mundial al aire libre de 6,15 metros –que había establecido en 2020–, al saltar 6,16 metros.
El 24 de julio, pulverizó nuevamente su propia marca universal absoluta al ganar el oro en el Mundial de Eugene, Estados Unidos, con un salto de 6,21 metros. Aunque este fue su quinto récord mundial, fue la primera vez que lo estableció al aire libre.
LEER MÁS ► James Hunt, el que vivía cada día como si fuera el último y fue campeón de la Fórmula 1
El 6 de diciembre de 2022, Duplantis fue nombrado Atleta del Año por la World Athletics. Con tres récords universales, dos títulos mundiales y una Diamond League ganada, coronándose en 18 de los 19 certámenes en los que participó, y con 23 saltos de 6 metros o más en una temporada, el prestigioso galardón no tenía otro destinatario que no fuera él.
Armand comenzó la temporada 2023 ganando una competencia que lleva su nombre: el Mondo Classic de Uppsala, Suecia. Se llevó el oro tras saltar 6,10 metros y, por otra parte, rompió el récord de Bubka de 11 saltos de 6,10 metros o más, tanto indoor como outdoor.
El 25 de febrero siguiente, en el meeting All Star Perche en Clermont-Ferrand, Francia, Duplantis trituró otra vez la plusmarca universal absoluta al superar los 6,22 metros y, así, llegó a los 60 saltos de más de 6 metros en su carrera.
El 26 de agosto de 2023, Armand se coronó nuevamente en un Mundial: en Budapest, Hungría, se impuso con un salto de 6,10 metros y, el 17 de septiembre, quebró otra vez su propio récord mundial al superar los 6,23 metros en el Prefontaine Classic de Eugene, Oregon.
Su segundo cetro olímpico
En 2024, Duplantis seguiría brillando más que nadie en esta disciplina. En marzo, conquistó el oro en el Mundial indoor de Glasgow con un salto de 6,05 metros y, el 20 de abril, en la Diamond League de Xiamen, China, mejoró su récord universal por un centímetro, superando los 6,24 metros en su primer intento.
El 12 de junio, se consagró nuevamente monarca Europeo al llevarse el oro en Roma, y fue el único atleta en superar los 6 metro en el certamen. Con el título asegurado, estableció un nuevo récord de campeonato de 6,10 metros en su primer salto, antes de fallar en sus tres intentos por batir el récord mundial.
Con su marca de 6,10 metros del año pasado en la capital italiana, Duplantis logró su 60ª corona con registros de más de seis metros.
DUPLANTIS 07
Tras asegurarse el oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, Armand marcó su noveno récord mundial: superó los 6,25 metros en su tercer intento y, los 80.000 espectadores presentes en el estadio Saint Denis, le brindaron una ensordecedora ovación.
El 5 de agosto, en los Juegos de París, Armand ganó su segundo oro olímpico al saltar 6 metros, escoltado por el estadounidense Sam Kendricks, con 5,95 metros. Luego, Duplantis superó los 6,10 metros y batió el récord olímpico establecido por el brasileño Thiago Braz en los Juegos de Río de Janeiro 2016.
Pero eso no fue todo: en su tercer intento saltó 6,25 metros y, con su nueva marca universal (que batió por novena vez), los 80.000 espectadores presentes en el estadio Saint Denis de la Ciudad Luz le brindaron una ensordecedora ovación.
Con su oro en los Juegos de París 2024, Armand –que tenía 24 años–, se convirtió en el primer campeón olímpico consecutivo en salto con garrocha masculino desde que lo lograra el estadounidense Bob Richards, quien se coronó en los de Helsinki 1952 y Melbourne 1956. A la fecha, Duplantis y Richards son los únicos garrochistas de la historia con dos oros olímpicos en esta prueba.
LEER MÁS ►Felix Baumgartner, el hombre que no dejó marca sin batir y que murió haciendo lo que amaba
El 25 de agosto siguiente, en la 12ª fecha del año de la Diamond League –el Memorial Kamila Skolimowska de Chorzów, Polonia–, Armand batió su récord mundial por décima vez en su carrera y tercera en 2024, llevando la marca a 6,26 metros.
En esta prueba, Sam Kendricks y el griego Emmanouil Karalis (bronce en los Juegos de París), también superaron los 6 metros al igual que Duplantis y, este hecho, marcó la primera vez en la historia que tres garrochistas superaron esta altura en una misma competencia.
El 13 de septiembre, Duplantis cerró la temporada 2024 con una cuarta corona al hilo en la Diamond League de Bruselas (con récord del certamen de 6,11 metros) y, el 26 de octubre, fue galardonado como Atleta Europeo del Año masculino absoluto por primera vez, tras haber compartido este premio con el corredor noruego Jakob Ingebrigtsen en 2022.
El presente año
El 28 de febrero último, Duplantis batió su propio récord mundial por undécima vez en el All Star Perche de Clermont-Ferrand. Tras asegurarse el oro con un salto de 6,07 metros, superó 6,27 metros en su primer intento.
El 22 de marzo, Duplantis conquistó el Mundial indoor de Atletismo de Nanjing, China, con un salto de 6,15 metros y, de este modo, logró el tricampeonato en esta modalidad.
Con cuatro saltos de 6 metros o más en Nanjing (entre la clasificación y la ronda final), Armand superó la marca del siglo para registrar un total de 102 saltos a esta altura, o superiores a la misma. Por caso, Sergey Bubka sumó en su carrera 46 saltos de 6 metros o más.
LEER MÁS ► Juan Gálvez, el incomparable rey de reyes del Turismo Carretera
DUPLANTIS 08
Desde 2020, Duplantis mantiene una relación con Desiré Inglander, una modelo y creadora de contenido sueca de 24 años, a quien conoció en una fiesta en Estocolmo. Conviven en un departamento en la isla de Kungsholmen, situada en el lago Mälar, en el centro de la capital sueca. Ella lo acompaña a todas las competencias, y se comprometieron el 9 de octubre del año pasado.
El 21 de abril, Armand recibió el premio Laureus al Deportista Mundial del Año 2025 y, el 15 de junio, estableció su duodécimo récord mundial, el cuarto en el marco de una Diamond League.
Ese día saltó 6,28 metros en Estocolmo, en el que fue el primer récord mundial que registró en Suecia. Anteriormente había batido la plusmarca universal dos veces en Polonia, dos en Serbia, dos en Estados Unidos, una en Escocia, una en China y tres en Francia, incluyendo los Juegos Olímpicos de París 2024.
El 11 de julio, Duplantis ganó la Diamond League de Mónaco con un nuevo récord del certamen de 6,05 metros, superando así el récord anterior de 6,02 m establecido en 2019 por el polaco Piotr Lisek.
Y siguió con su paso arrollador: el 12 de agosto, estableció su decimotercer récord mundial con un salto de 6,29 metros en el Memorial Gyulai István de Budapest y, el 27 de agosto, se ciñó la corona de la Diamond League por quinta vez consecutiva en el meeting de Zurich.
Y, el lunes 15 de septiembre pasado, ganó su tercer Mundial consecutivo al aire libre, al saltar 6,15 metros en Tokio, Japón. Luego, estableció el 14° récord mundial de su carrera (el cuarto en 2025, el mayor número de veces que mejoró esta marca en un solo año), al superar los 6,30 metros en su último intento.
LEER MÁS ► Francois Cevert, el galán por el que todas suspiraban y cuya muerte predijo una vidente
“Estoy tan feliz que no encuentro palabras para poder explicarlo", dijo tras registrar la nueva plusmarca. "Durante las últimas dos semanas disfruté mucho de estar en Tokio. Por eso, y siento que la única manera de irme de Japón era batiendo el récord mundial. Esa era mi mentalidad", abundó Armand, quien sumó su 120° salto de 6 metros o más.
"No sé qué me depara el futuro en este momento, no me importa. Simplemente disfrutaré esto ahora mismo. Me sentí muy bien todo el día y sabía que tenía el récord dentro de mí", expresó tras la nueva plusmarca obtenida en Tokio el lunes pasado.
Asimismo, la medalla de oro de Duplantis en la capital nipona, significó un reconocimiento económico por parte de World Athletics de 70.000 dólares y otros 100.000 por el récord del mundo.
A la fecha, estas bonificaciones suman 1.200.000 dólares ya que, desde 2020, Armand pulverizó su propio registro absoluto 14 veces, progresando siempre por un centímetro en cada plusmarca que establece.
LEER MÁS ► Valentino Rossi, el piloto que siempre dio clases magistrales sobre dos ruedas
Armand Duplantis, uno de los atletas que es distinto a todo y todos
¿Cuáles son los secretos para que Armand Duplantis sea el rey indiscutido del salto con garrocha? En primer lugar, su gran velocidad, claramente superior a la de sus rivales ya que, además de su técnica exquisita, cuando llega al cajón puede doblar garrochas más duras que los demás, lo que lo impulsa aún más arriba.
“Cuando me entreno, hago sobre todo sesiones de sprint, ya que pasé toda mi vida saltando”, reconoció.
Además, utiliza unas zapatillas Puma –modelo que la casa alemana llamó claw, o garra, en inglés– que fueron especialmente diseñadas para él, muy parecidas a las que usan los velocistas.
“Históricamente, las zapatillas de los garrochistas son muy planas porque están pensadas para el momento del impulso y del despegue, más que para la velocidad de la carrera”, analizó Armand. “Intentamos pensar en una que se parezca a las de sprint, con ajustes en la suela para que responda también en el impulso”, completó.
“Me las pongo cuando creo que puedo batir el récord del mundo. Cuando las llevo, todo el mundo sabe que voy en serio”, remató.
Asimismo, este fenómeno de 1,81 metro y 79 kilos de pura fibra muscular, que corre los 100 metros llanos en 10”7/10 y combina destreza, técnica y agilidad, posee un asombroso autocontrol y frialdad para actuar bajo presión.
La actual y abrumadora supremacía que ostenta Duplantis podría compararse con monstruos sagrados del deporte universal, como lo fueron Michael Phelps o Usain Bolt quienes, en sus épocas, destrozaron cronómetros y no dejaron récord sin marcar.
La increíble historia de Armand comenzó más de dos décadas atrás en una colchoneta instalada en el jardín familiar en Lafayette, Louisiana, donde aprendió todos y cada uno de los secretos del salto con garrocha.
Es más, en el documental Born to fly (Nacido para volar), disponible en las plataformas Red Bull TV y Olympics.com, se lo ve cuando era apenas un niño practicando saltos y enojándose consigo mismo cuando derribaba la varilla.
Por eso, Armand Duplantis –que el próximo 10 de noviembre cumplirá 26 años– seguirá volando más y más alto. ¿Tendrá un techo? Solo el tiempo lo dirá pero, por todo lo logrado hasta ahora, no nos sorprendería que, algún día, alcance las estrellas.