Se inspiró en el chajá, un ave característica de la región, conocida por su cuerpo liviano y plumaje esponjoso. Un amigo de Castellano, al probar el postre, lo describió como "lleno de plumas y con un cuerpo liviano", en referencia a la ligereza del merengue y la combinación del bizcochuelo con la crema. Desde entonces, el Chajá ganó popularidad en Uruguay y se convirtió en un ícono que compite con otros grandes de la repostería internacional.
LEER MÁS ► Cómo hacer cebolla caramelizada: una receta fácil y deliciosa para un toque gourmet a tus platos
Ingredientes para hacer tu postre chajá casero
- 1 bizcochuelo de vainilla (puede ser comprado o casero)
- 200 g de azúcar glas (impalpable)
- 300 g de merengues secos
- 300 g de dulce de leche repostero
- 300 g de duraznos en almíbar (una lata grande)
- 500 ml de crema de leche (nata, con un mínimo de 35% de grasa para que monte bien)
Torta chajá para Año Nuevo: la receta que nunca falla
Torta chajá: la receta que nunca falla
Paso a paso
- En un bol bien frío, batí la crema de leche con el azúcar glas hasta obtener una crema chantilly firme. Es importante que la crema esté bien fría para que monte correctamente.
- Cortá el bizcochuelo de vainilla en tres capas horizontales. Humedecé cada capa ligeramente con el almíbar de los duraznos. Esto le dará un toque extra de sabor y jugosidad.
- Colocá la primera capa de bizcochuelo en la fuente o plato donde vayas a servir el postre. Untala generosamente con el dulce de leche repostero.
- Poné la segunda capa de bizcochuelo encima del dulce de leche. Distribuí las rodajas de durazno en almíbar sobre esta capa y cubrí con una buena porción de la crema chantilly.
- Colocá la tercera y última capa de bizcochuelo. Ahora, cubrí todo el postre con el resto de la crema chantilly, extendiéndola de manera uniforme por los lados y la parte superior.
- Finalmente, rompé los merengues secos en trozos de distintos tamaños y esparcilos por encima del postre. Si querés, podés añadir algunos duraznos extras para decorar. Llevá a la heladera (nevera) por al menos un par de horas antes de servir para que tome consistencia y los sabores se asienten.
LEER MÁS ► Pizza sin TACC en minutos: la receta express que vas a amar