menu
search
Cocina | Papa Francisco | alfajor | Córdoba

Los alfajores favoritos del papa Francisco: una receta cordobesa rápida y fácil

Más allá de sus responsabilidades en el Vaticano, el papa Francisco mantenía un profundo afecto por los alfajores cordobeses, una delicia que lo conectaba con sus raíces.

La noticia del fallecimiento del Papa Francisco conmovió al mundo, y en Argentina su partida se sintió aún más fuerte. Jorge Bergoglio, un líder espiritual de millones, siempre mantuvo sus costumbres simples y sus memorias afectivas. Entre ellas, su amor inquebrantable por los alfajores cordobeses.

LEER MÁS ► Yogur de garbanzos casero: la receta vegana económica y saludable

Ingredientes para los alfajores de hojaldre del Papa Francisco

  • 500 g de harina 0000
  • 300 g de manteca (mantequilla)
  • 200 ml de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 500 g de dulce de leche repostero (o cantidad necesaria, bien abundante)
  • Coco rallado (cantidad necesaria, para decorar)
  • Opcional: baño de chocolate semiamargo
El destino de Córdoba con los mejores alfajores.png
El Papa Francisco tenía debilidad por los alfajores de hojaldre de El Nazareno. Conocé la receta.

El Papa Francisco tenía debilidad por los alfajores de hojaldre de El Nazareno. Conocé la receta.

Paso a paso

  1. En un bol grande, mezclá la harina 0000 con el agua y la sal hasta formar una masa lisa y homogénea. Amasala ligeramente hasta que no tenga grumos.
  2. Dejá reposar la masa cubierta con un paño o papel film durante al menos media hora a temperatura ambiente. Esto ayuda a que el gluten se relaje.
  3. Estirá la masa formando un rectángulo. Colocá la manteca (que debe estar a temperatura ambiente pero firme) en forma de empaste sobre dos tercios de la masa. Doblala como si hicieras un sobre (doblá la parte sin manteca sobre el centro, y luego la parte con manteca restante sobre esa). Estirá y doblá la masa varias veces, como si estuvieras haciendo hojaldre. Cada vez que estires y dobles, rotá la masa 90 grados.
  4. Repetí el proceso de estirado y doblado al menos tres veces más, dejando reposar la masa en la heladera entre cada pliegue durante unos 15-20 minutos. Este paso es crucial para lograr la textura de hojaldre característica de los alfajores.
  5. Una vez terminado el proceso de hojaldrado, estirá la masa de forma fina (unos 2-3 mm de espesor). Cortá discos del tamaño deseado para los alfajores. Colocá los discos en una placa para horno sin engrasar y horneá a 180°C (horno medio) hasta que estén apenas dorados. Deben quedar cocidos pero suaves.
  6. Retirá las tapas del horno y dejalas enfriar. Una vez frías, uní dos tapas con abundante dulce de leche repostero en el centro.
  7. Pasá los bordes de los alfajores por coco rallado para que se adhiera al dulce de leche que sobresale. Si querés un toque extra, podés bañarlos parcialmente en chocolate semiamargo derretido.