Desde su cocina, Donato compartió cada detalle para lograr una pasta suave y un relleno potente, ideal para disfrutar en familia un domingo al mediodía. Su receta combina carnes, vegetales, hierbas frescas y una salsa de tuco que se cocina lento, como manda la costumbre italiana.
Ingredientes para los ravioles caseros de Donato De Santis
Masa
- 1 huevo
- 3 yemas
- 270 g de harina 0000
- 70 g de sémola fina
- 60 ml de agua
- 1 cucharada de aceite de oliva
LEER MÁS ► Pastel de papas: la receta de la abuela que enloquece a los comensales
Ravioles caseros de Donato de Santis.jpg
Ingredientes para los ravioles caseros de Donato de Santis.
Relleno
- 100 g de paleta
- 70 g de bola de lomo
- 40 g de manteca
- 1 huevo
- 1 diente de ajo
- 75 g de seso
- Miga de pan (remojada en leche fría y escurrida)
- Hojas frescas de romero y orégano
- 50 g de queso rallado + extra para servir
- 50 g de caracú (solo el interior)
- ½ atado de escarola
- ½ atado de acelga blanqueada
Tuco de carne
- 500 g de carne con hueso
- 50 ml de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- 1 rama de mejorana fresca
- 1 vaso de vino blanco
- 400 g de salsa de tomate
LEER MÁS ► Salsa bolognesa: la receta clásica de Doña Petrona que nunca falla
Receta de ravioles caseros de pollo y verduras perfectos para el frío: cómo hacerlos, paso a paso
Paso a paso: cómo hacer los ravioles caseros de Donato de Santis.
Paso a paso: cómo hacer los ravioles caseros de Donato De Santis
1. Preparar el relleno
Dorar las carnes con manteca, ajo y romero. Agregar el seso y el caracú, cocinar unos minutos y luego sumar el resto de los ingredientes. Procesar hasta lograr una mezcla homogénea y llevar a la heladera.
2. Cocinar el tuco
En una olla, dorar la carne con aceite, ajo y mejorana. Incorporar el vino blanco y, cuando se evapore el alcohol, sumar la salsa de tomate. Cocinar a fuego bajo durante 2 horas para lograr un tuco bien concentrado y sabroso.
3. Hacer la masa
Unir todos los ingredientes hasta formar un bollo. Dejar descansar media hora tapado. Estirar la masa hasta que quede una tira de 1 mm de espesor y unos 12 cm de ancho.
LEER MÁS ► Sin harina, sin gluten: torta de chocolate lista en 15 minutos
4. Armar los ravioles
Colocar pequeñas porciones de relleno cada 5 cm. Doblar la masa sobre sí misma para cubrir el relleno. Con un cortapastas, separar los ravioles y sellar bien los bordes.
5. Cocinar los ravioles
Hervir abundante agua con sal. Cocinar los ravioles hasta que floten y estén al dente. Escurrir con cuidado.
6. Servir con tuco y queso
Llevar los ravioles al plato, cubrir con tuco caliente y espolvorear con queso rallado.
Embed - Sorrentinos de ricota, espinaca y parmesano | PASTALINDA