menu
search
Aldo Alurralde | reforma constitucional | Santa Fe

Aldo Alurralde sobre la reforma constitucional en Santa Fe: "debe garantizar la territorialidad de la Corte y sumar la perspectiva de la víctima"

El juez federal Aldo Alurralde afirmó que la reforma constitucional en Santa Fe debe incluir temas puntuales: la representatividad territorial de la Corte, la inclusión de un Consejo de la Magistratura, y la incorporación de la perspectiva de la víctima.

Alurralde compartió su visión sobre los aspectos fundamentales que deberían incluirse en la nueva carta magna provincial: la representatividad territorial de la Corte, la inclusión de un Consejo de la Magistratura, y la incorporación de la perspectiva de la víctima fueron los puntos que destacó.

LEER MÁS ► El juez federal Aldo Alurralde habló sobre una posible candidatura a la Corte Suprema de Justicia: "Lo pensaría"

Embed - El juez federal Aldo Alurralde habló sobre una posible candidatura a la Corte Suprema

La representatividad territorial en la Corte

En cuanto a la composición de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Alurralde subrayó la importancia de garantizar que la representación de la provincia sea equitativa desde el punto de vista territorial: “La representatividad que tiene que tener en la conformación de la Corte de todos los puntos de nuestra provincia, es decir, que esté representado también el norte santafesino, el este, el oeste. Que tenga suficiente representatividad", expresó el juez.

La creación del Consejo de la Magistratura

Otro de los aspectos que el juez mencionó fue la necesidad de establecer el Consejo de la Magistratura como un órgano fundamental en la reforma.

AV Aldo Alurralde_DSC07926_MTH_1200.jpg
El juez federal Aldo Alurralde visitó los estudios de AIRE.

El juez federal Aldo Alurralde visitó los estudios de AIRE.

Según el magistrado, aún se deberán definir cuestiones más específicas, como quién presidirá dicho consejo, pero consideró su inclusión en la nueva constitución como un avance necesario para mejorar el sistema judicial.

Incluir la perspectiva de la víctima en la justicia

Uno de los temas que más interés generó fue la inclusión de la perspectiva de la víctima dentro del proceso judicial. En ese sentido, Alurralde recordó que la provincia cuenta con una ley de víctima que él mismo ha apoyado y en la que ha participado activamente.

“La mirada de los jueces y de todo el proceso no tiene que ser unidireccional, hablando solamente de los derechos que tiene el imputado o el delincuente, también los derechos de la víctima son importantes", aseguró.

El juez destacó que se trata de un cambio de mentalidad que se debe reflejar no solo en las leyes, sino también en las decisiones judiciales.

"Yo soy juez, por el nuevo Código Procesal Penal Federal, de garantías. Pero yo lo aclaro: soy juez de garantías del proceso y tanto de la persona imputada como de la víctima, no de una sola de las partes. Esa es mi visión", concluyó.