Las terminales produjeron 45.479 vehículos, un 9,4% más que en marzo y un 5,8% por encima del mismo mes de 2024, según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Entre enero y abril, la producción acumulada fue de 159.521 unidades, lo que representa un aumento del 9,1% interanual, superando las 146.267 fabricadas en el primer cuatrimestre del año pasado.
LEER MÁS ► El semáforo de la actividad económica en Santa Fe: los sectores que despegaron y los que continúan rezagados
Más autos, más ventas: suben los despachos en el mercado interno, pero bajan las exportaciones
En abril, las ventas mayoristas a concesionarios ascendieron a 52.621 unidades, un crecimiento del 9,8% respecto a marzo y un notable 134,4% más que en abril de 2024.
En el acumulado del cuatrimestre, se entregaron 180.242 vehículos a la red comercial, una suba del 77,1% interanual.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Adefa_Prensa/status/1920212784953839847&partner=&hide_thread=false
El presidente de Adefa, Martín Zuppi, explicó que el buen desempeño en ventas se debe a una mayor oferta y disponibilidad de productos, la reducción de impuestos y una mejora en las condiciones de financiamiento.
En contraste, las exportaciones cayeron un 6,8% mensual en abril, con 22.628 vehículos enviados al exterior. Sin embargo, si se lo compara con abril de 2024, el dato muestra una suba del 9,8%. En lo que va del año, las terminales exportaron 80.548 unidades, lo que representa una baja del 2,9% interanual.
Impulso local, desafíos globales
industria automotriz grande autos.jpg
El comportamiento del sector registró una mejora interanual que acentúa la tendencia positiva.
“La industria mantiene niveles de producción por encima de 2023, acompañando la dinámica del mercado interno, mientras ajusta su ritmo a la evolución de la demanda externa, que aún presenta volatilidad”, señaló Zuppi.
El directivo también advirtió sobre los desafíos del comercio exterior, marcados por la menor demanda de algunos países, mayor competencia internacional y problemas de competitividad local. “Aunque las exportaciones siguen en terreno negativo en el acumulado, la caída se viene recortando”, aclaró.
Adefa destacó que trabaja en conjunto con el Gobierno Nacional para resolver estos desbalances y fortalecer herramientas que le permitan al sector sostener el crecimiento en un contexto internacional desafiante.