menu
search
AIRE Agro lluvias | Santa Fe | Soja

Lluvias desparejas, una constante que complica los cultivos en Santa Fe

Este domingo sólo se beneficiaron algunos distritos del centro provincial y con registros muy puntuales. Las sojas de segunda aparecen como las más castigadas.

Las lluvias este domingo volvieron a ser desparejas y se concentraron en el centro de la provincia de Santa Fe, con registros que variaron desde mínimos de un dígito hasta un máximo de 150 de manera aislada. En el resto de la provincia, sólo se vieron cielos cubiertos y nulos milimetrajes. El mismo patrón se dió el viernes, con agua caída en forma puntual en la zona central.

Soja y humedad: desafíos de un clima irregular en Santa Fe

La irregularidad en los aportes de humedad es una preocupación para la agricultura de la región, particularmente en lotes de soja de segunda que vienen muy castigadas por el clima seco, las altas temperaturas y la fuerte insolación.

Desde la AER Gálvez de INTA, en el departamento San Jerónimo, indicaron a AIRE que entre viernes y domingo no alcanzaron los 20 milímetros y algunos lotes tardíos de la oleaginosa ya muestran daños. “La soja en algunos lugares estuvo muy estresada”, dijo Leandro Boero.

LEÉ MÁS►Lluvias irregulares en Santa Fe: ¿alivio para los cultivos o solo un respiro temporal?

LluviasMAPA26ene2025.jpg
El núcleo de lluvias se instaló esta vez en el centro de Santa Fe.

El núcleo de lluvias se instaló esta vez en el centro de Santa Fe.

A diferencia de los grupos de madurez largos o lotes sembrados más tardíos, que eluden en el período crítico estas contingencias climáticas, precisó que el mayor riesgo lo corren los grupos de madurez cortos. “Estaban entrando en estado reproductivo, te genera un aborto de vainas y no alcanza a compensar”.

El técnico describió que en la semana hicieron una recorrida y “muchos lotes se veían con esos ruedos de hojas quemadas, y una senescencia anticipada, o sea de vaina y hoja”. La situación no es generalizada, sino que refleja la disparidad de lluvias en la campaña.

SojaSegundaCalor.jpg

"Muchos lotes se veían con esos ruedos de hojas quemadas, y una senescencia anticipada" dijeron desde INTA Gálvez

Santa Fe: lluvias dispersas y su influencia en la producción agrícola

Ayer, la Cooperativa Agrícola Ganadera de Bernardo de Irigoyen registró sólo 10mm en Gálvez, pero más de 50 en Bernardo de Irigoyen y Casalegno, e incluso más de 80 en San Fabián.

“En el caso de Galvez, con una lluvia tan chica como esta, de acá a una semana si no llueve, seguramente el cultivo vuelva a entrar en estrés; necesitas una lluvia de 20 o 30 milímetros como para acomodarte; pero en algunas localidades donde llovió lo que menciona la cooperativa van a volver al ruedo de nuevo”, indicó Boero.

Hacia el oeste, en el departamento San Martín, el ingeniero agrónomo Pablo Ponzio relató desde El Trébol que no hubo lluvias este domingo. Sí un chaparrón de 20/35 milímetros el viernes, que “calmó un poco el estrés hídrico” en los cultivos, pero de manera muy despareja.

Lluvias desiguales en Santa Fe: un impacto directo en la agricultura

Hacia el suroeste y oeste de Piamonte apenas registraron 6 milímetros y los cultivos los sufren de distinta manera. “Ya se ve daño de arañuela en sojas de segunda o en sojas tardías, se ve daño de trips; y todo lo que son sojas IPRO tienen ataque de medidora, están cayendo 10 por metro, o sea que ya quebró bien la resistencia”, precisó.

En el sur, ayer “sólo goteó”, dijo el ingeniero agrónomo Silvio Montenegro desde Chabás, en el departamento Caseros. Pero destacó que, en los últimos 12 días los registros totales sumaron de 30 a 60 mm. Antes, el “estado crítico de los cultivos y pasturas” obedeció a que las lluvias se habían interrumpido el 25 de noviembre.

Similar situación se dio en el norte, donde sólo “algunas gotas” este domingo no llegaron a calificar como lluvia. En San Cristóbal, el ingeniero Ricardo Gallo reveló que es “muy complicada la situación” de los cultivos, ya que enero está terminando con 44 mm acumulados. “Cuando en enero son necesarios 50 mm por semana”, advirtió.

Registros de lluvia del domingo

Departamento San Jerónimo:

Diaz 15 mm

Gálvez 8/10mm

Arocena 150mm

San Eugenio 115mm

López 7 mm

Entre Coronda y Larrechea 30 mm

Pueblo Irigoyen 41mm

Bernardo de Irigoyen 54 mm

Casalegno 56 mm

San Fabián 82 mm

Departamento Las Colonias:

San Agustín 2 mm

Estacion matilde 7 mm

San Carlos Centro 9 mm

Pujato norte 5 mm

Esperanza 17 mm

Colonia Nueva 28 mm

Colonia Rivadavia 18 mm

Cululú 18 mm

Felicia 50 mm

Sa Pereira 18

San Jerónimo Norte 9 mm

Santa clara de buena vista 10 mm

Departamento Castellanos:

San Vicente 45 mm

Rafaela de 2 a 5 (23.6mm el viernes)