menu
search
Internacionales Israel | Hamás | Medio Oriente

Hamás entregó a Israel el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff, asesinado en 2023

El argentino-israelí Lior Rudaeff fue asesinado durante el ataque de Hamás en 2023. Este sábado, el grupo terrorista entregó sus restos a Israel.

El gobierno de Israel confirmó este sábado que recibió el cuerpo del rehén argentino-israelí Lior Rudaeff, asesinado por Hamás durante el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023. Su nombre volvió a ser noticia tras el intercambio de restos entre Israel y grupos islamistas en Gaza.

Según informó el Ejército israelí, el cuerpo fue entregado en la víspera por Hamás y la Yihad Islámica. “Tras el proceso de identificación realizado por el instituto nacional de medicina legal, el ejército informó a la familia que ha sido repatriado para ser enterrado”, señaló el comunicado oficial.

LEER MÁS ► La presidenta de México fue acosada por un hombre mientras caminaba por la calle

Quién era Lior Rudaeff, el rehén argentino asesinado por Hamás

Rudaeff, de 61 años, había nacido en Argentina y se había mudado a Israel junto a su familia cuando tenía apenas siete años. Vivía en el kibutz Nir Yitzhak, cercano a la Franja de Gaza, donde trabajaba como chofer voluntario de ambulancias y formaba parte del equipo de seguridad comunitario.

El 7 de octubre de 2023, cuando centenares de terroristas irrumpieron en el kibutz, Lior intentó defender el lugar junto a otros vecinos. Todos fueron asesinados en el ataque. Desde entonces, su familia aguardaba la recuperación de sus restos.

Lior rudaeff (1)
Rudaeff nació en Argentina y su familia se había mudado a Israel cuando él tenía 7 años.

Rudaeff nació en Argentina y su familia se había mudado a Israel cuando él tenía 7 años.

El intercambio con Gaza y la tregua

Como parte del acuerdo de tregua vigente en Gaza desde el 10 de octubre, Hamás entregó el cuerpo de Rudaeff a cambio de 15 cadáveres de palestinos que Israel tenía en su poder. La operación fue mediada por la Cruz Roja Internacional.

El pacto prevé que Hamás devuelva los restos de 28 rehenes fallecidos, entre ellos cinco cuerpos que aún no fueron entregados (cuatro israelíes y un ciudadano tailandés).

Sin embargo, el proceso no estuvo exento de controversias, ya que Israel denunció que algunos de los cuerpos entregados no correspondían a víctimas del ataque del 7 de octubre.

LEER MÁS ► A los 34 años, el demócrata Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de Nueva York

El Foro de las Familias de los Rehenes, principal organización israelí que reclama la liberación de los cautivos, celebró la entrega de los restos de Rudaeff y expresó que el gesto “reconforta en cierta medida a una familia que vivió más de dos años de angustia e incertidumbre”.

“No descansaremos mientras no vuelva a casa el último rehén”, señaló el Foro en un comunicado.

A más de dos años del ataque de Hamás, que dejó más de 1.200 muertos y 251 secuestrados, Israel mantiene la tregua con el grupo terrorista, aunque acusa a sus líderes de retrasar el proceso de restitución de los cuerpos.