menu
search
Santa Fe UNL | Santa Fe | Música

La UNL celebra la 25ª edición del Festival Musicalia en Santa Fe con conciertos gratuitos

Del 7 al 13 de noviembre, el Festival Musicalia del Instituto Superior de Música de la UNL ofrece una semana de conciertos gratuitos.

El Festival Musicalia, organizado por el Instituto Superior de Música (ISM) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), llega a Santa Fe con su 25° edición. Con entrada libre y gratuita, desde el 7 de noviembre al 13 de noviembre, se ofrecerán conciertos con artistas invitados, docentes y estudiantes. En diálogo con AIRE durante el programa Cuál es el plan, Raquel Bedetti, directora del instituto, explicó en profundidad de qué trata el festival.

“Es muy propio del instituto y tiene que ver con mostrar actividades tanto internas, de cátedras como de profesores invitados, de artistas invitados y en una diversidad de músicas. Es lo que hace también a la actividad del Instituto Superior de Música”, explicó.

Santa Fe celebra la 25ª edición de Musicalia, el festival del Instituto Superior de Música de la UNL

El festival comenzó el 7 de noviembre y continuará hasta el jueves 13, con presentaciones en el auditorio Jorge Molina y el Paraninfo de la UNL.

“Siempre son conciertos gratuitos y este año en dos ámbitos: el concierto de ayer que fue un concierto que en realidad tiende un puente con la Escuela Provincial de Música Nro. 9901, que es la orquesta de niños. Nos visitaron estudiantes de pequeños ensambles de la orquesta en nuestro auditorio Jorge Molina del Instituto Superior de Música y, conjuntamente con la cátedra de percusión y estudiantes de cuerdas, se llevó a cabo un concierto precioso”, contó Bedetti.

LEER MÁS ► Estudiantes santafesinas de la UNL lanzaron una colecta solidaria para niños internados en el Hospital Iturraspe

El lunes a las 18:30 en Ciudad Universitaria, la programación incluye una propuesta experimental: “El día lunes es el turno de la música en lectura acústica. Es muy particular la propuesta porque se trata de propuestas de sonido procesado, sonido grabado de ambiente... con improntas de composición propias de docentes y de estudiantes avanzados y también de graduados. Eso es el lunes a las 18.30 en Ciudad Universitaria”, detalló.

Embed

La Orquesta de Cámara y la música popular como protagonistas

El martes, el festival se traslada al Paraninfo de la UNL, donde a partir de las 18:30 actuará la Orquesta de Cámara del Instituto, integrada por más de 30 músicos. “Vamos a escuchar la Sinfonía del Nuevo Mundo de Borja, que es muy exquisita y es muy hermosa. Además de dos solistas que están a punto de recibirse de canto que van a interpretar Bach y Mozart. Es a las 18.30 también. Reitero que la entrada es libre y gratuita”, adelantó la directora.

El miércoles, también en el Paraninfo, se presentará la orquesta de niños y grupos de improvisación a cargo del profesor Hernán Pérez, además de una agrupación estudiantil de música popular. “Va a cerrar el concierto una agrupación bastante nuevita del instituto, autogestionada por estudiantes, que es una orquesta de música popular denominada Timbó”, señaló Bedetti.

Festival Musicalia
 El Festival Musicalia ofrece una semana de conciertos gratuitos.

El Festival Musicalia ofrece una semana de conciertos gratuitos.

Una oferta con diversidad de voces y talentos

“Cada gestión ha determinado acerca de qué manera organizarlo. La gestión en la que me desempeño ha acordado que Musicalia tenga participación de los diferentes estamentos, no sólo de músicos invitados, sino de estudiantes y de docentes, para poder mostrar las propuestas que se trabajan día a día en las aulas o en el estudio cotidiano”, explicó Bedetti.

El instituto cuenta con entre 850 y 900 alumnos activos y 18 carreras, que incluyen canto, instrumentos, composición, dirección orquestal y música popular. “El concierto del miércoles lo van a dirigir alumnos de quinto año de la cátedra de dirección orquestal. Una carrera nuevita de música popular, que comenzó en 2018. Y también ha dado esta carrera una dinámica importante al instituto”, destacó.

LEER MÁS ► El Concejo Joven de Santa Fe finalizó el año con 33 proyectos presentados: el balance de los protagonistas

Bedetti concluyó con una invitación abierta: “Es muy amplio y muy variado las escuchas y las propuestas de música que vamos a tener. Así que esperamos a la sociedad santafesina, tal vez en el Paraninfo les quede mucho más cerca, pero los esperamos también en la Ciudad Universitaria”.

Las propuesta de Musicalia

Viernes 7: 18.30 horas | Auditorio "Jorge E. Molina" (ISM, Ciudad Universitaria)

  • Cátedra de Percusión ISM (profs. Pablo Bagilet y Julián Macedo).
  • Quinteto de cuerdas de estudiantes y egresados ISM (Dirección: Heraldo Botta).
  • Ensamble de la Escuela Provincial de Música Nro. 9901 (Prof. Hugo Mickiewicz).

Lunes 10: 18.30 horas | Auditorio "Jorge E. Molina" (ISM, Ciudad Universitaria)

  • Música electroacústica del ISM. A cargo de la cátedra de Composición con medios electroacústicos (Prof. Hugo Druetta).

Martes 11: 18.30 horas | Paraninfo UNL

  • Orquesta de Cámara del Instituto Superior de Música (Dirección: Prof. Juan Rodríguez).

Miércoles 12: 18.30 horas | Paraninfo UNL

  • Ensamble de Técnicas de improvisación de la Escuela Provincial de Música Nro. 9901 (prof. Hernán Pérez).
  • "Timbò" Orquesta Popular (Dirección: Olivia Mernez).

Más información:www.ism.unl.edu.ar.