menu
search
Actualidad Julieta Prandi | Claudio Contardi | juicio

Caso Julieta Prandi: "La condena es un mensaje, sienta un precedente", dijo su abogado

El letrado Javier Baños celebró en AIRE la sentencia contra el exmarido de Julieta Prandi y remarcó que el fallo marca un hito en la jurisprudencia argentina.

“Los abusos sexuales son delitos muy complejos y difíciles de probar, más aún cuando se cometen en una relación de pareja. Frente a un delito comprobado, si no imponés una pena en un caso de tanta trascendencia, destrozás la función preventiva de la pena”, explicó Baños.

El letrado subrayó la importancia del fallo no sólo para la víctima, sino para la sociedad: “Un caso así le muestra a la gente que quien las hace, las paga efectivamente. Es fundamental que en todos los casos se apliquen penas proporcionales, pero especialmente cuando tienen repercusión pública”.

LEER MÁS ► La reacción de la familia de Julieta Prandi tras la condena de Claudio Contardi a 19 años de prisión

Embed

Baños describió a Claudio Contardi como alguien con “rasgos marcadamente psicopáticos” y remarcó que la condena cumple también una función pedagógica: “En la fase legislativa, la pena tiene un rol educador. La gente ve en la ley lo que está bien y lo que está mal. Si la amenaza de la pena no se confirma en el fallo, se pierde su función preventiva”.

El proceso judicial, señaló Baños, fue un “calvario” para Julieta Prandi. “Es un proceso muy largo. A ninguna mujer le gusta tener que ir a una comisaría, ratificar denuncias, someterse a interrogatorios y pericias. Una sola psicóloga la entrevistó en más de 192 oportunidades; el psiquiatra, más de 30. En total, pasó por más de 230 instancias”, recordó.

LEER MÁS ► La macabra historia de los hijos de Julieta Prandi cuando dormían con su padre

julieta prandi (1)
La Justicia condenó a Claudio Contardi a 19 años de prisión por haber abusado de Julieta Prandi.

La Justicia condenó a Claudio Contardi a 19 años de prisión por haber abusado de Julieta Prandi.

El abogado recordó además que Contardi “se negó sistemáticamente a hacerse cualquier tipo de pericia psiquiátrica” y que en audiencia “prácticamente confesó” su delito al decir: ‘Nunca la abusé sin su consentimiento’.

Baños anticipó que la defensa de Contardi podrá apelar ante el Tribunal de Casación y eventualmente llegar a la Corte Suprema, aunque confía en que el fallo se mantendrá: “Este es un precedente por quién es Julieta, por la publicidad que tuvo el caso y por la trascendencia del debate”.

“Sin ninguna duda, marca un antes y un después en la jurisprudencia argentina”, cerró el letrado.