menu
search
Turismo feriado | Javier Milei | calendario

Qué pasa con el feriado del 25 de mayo: ¿habrá fin de semana largo este año?

El próximo feriado nacional será el 25 de mayo por la Revolución de Mayo. Como cae domingo, muchos se preguntan si habrá posibilidad de trasladarlo para disfrutar de un finde largo.

El calendario oficial marca el domingo 25 de mayo de 2025 como uno de los feriados más importantes del país: el Día de la Revolución de Mayo. La fecha conmemora el proceso histórico que dio origen al primer gobierno patrio en 1810. Pero al caer un domingo, surgió una duda lógica entre los argentinos: ¿habrá fin de semana largo?

Desde el Gobierno de Javier Milei confirmaron que el 25 de mayo es un feriado inamovible, lo que significa que no se trasladará ni se sumará un puente turístico. Por lo tanto, no habrá fin de semana largo por esta fecha patria.

Qué significa que un feriado sea inamovible

Los feriados en Argentina se dividen en tres categorías: inamovibles, trasladables y turísticos. El 25 de mayo entra en la primera: es inamovible por ley, por tratarse de una fecha clave en la historia nacional.

LEER MÁS ► Río, montañas y gastronomía casera: escapada a un rincón escondido en La Rioja, ideal para la familia

Esto implica que no puede ser modificado ni reubicado en el calendario para favorecer fines de semana largos. Lo mismo ocurre con fechas como el 1 de enero, el 1 de mayo, el 9 de julio y el 8 de diciembre, entre otros.

Feriados de mayo 2025.
El próximo feriado nacional será el 25 de mayo por la Revolución de Mayo y es inamovible, por lo que no se traslada para que haya fin de semana largo.

El próximo feriado nacional será el 25 de mayo por la Revolución de Mayo y es inamovible, por lo que no se traslada para que haya fin de semana largo.

Diferencia entre feriado y día no laborable

Para muchos trabajadores, no siempre queda claro qué implica un feriado frente a un día no laborable. Acá van las diferencias:

  • Feriado nacional: es obligatorio. Si una persona trabaja ese día, cobra doble. Si no trabaja, igualmente recibe el pago del día.
  • Día no laborable: el empleador decide si se trabaja o no. Si se trabaja, se paga como un día común. Si no se trabaja, el empleador define si paga o no esa jornada.

LEER MÁS ► Naturaleza, historia colonial y gastronomía: escapada a un pueblo de Córdoba considerado el más lindo

Calendario completo de feriados y días no laborables en 2025

Mayo

  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (Feriado inamovible)

Junio

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (Feriado trasladable)
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (Feriado inamovible)

Julio

  • 9 de julio: Día de la Independencia (Feriado inamovible)

Agosto

  • 15 de agosto: Día no laborable (puente)
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (Feriado trasladable)

Octubre

  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Feriado trasladable)

Noviembre

  • 21 de noviembre: Día no laborable (puente)
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (Feriado trasladable)

Diciembre

  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (Feriado inamovible)
  • 25 de diciembre: Navidad (Feriado inamovible)