En 2024, Villa Tulumba fue galardonada en el concurso Best Tourism Village 2024. La villa tiene una historia fascinante que se remonta a la época colonial. El pueblo fue fundado en 1585, pero el 3 de octubre de 1803 recibió un importante reconocimiento cuando el Rey Carlos IV de España la nombró oficialmente como Villa, lo que le permitió contar con su propio regimiento de armas y una autonomía que la distinguió de otras localidades de la región.
Escapada a Villa Tulumba, un pueblo de Córdoba considerado el más lindo
Uno de los elementos más destacados de Villa Tulumba es su arquitectura colonial, que se conserva perfectamente en muchas de sus construcciones, como sus calles empedradas y farolas de época, que de noche crean un ambiente mágico y acogedor.
LEER MÁS ► Historia, gastronomía y mucho encanto: escapada a un pequeño pueblo de Córdoba para visitar un finde
El entorno natural de Villa Tulumba atrae a quienes buscan descansar del ruido de la ciudad. La villa ofrece diversas opciones para disfrutar de la tranquilidad que brinda la provincia de Córdoba. Los visitantes realizan principalmente caminatas al aire libre o por sus calles empedradas.
Entre los lugares recomendados se encuentran: el paraje de la Ermita del Cerro, ideal para quienes desean conectar con la espiritualidad y la paz de la naturaleza; el Río Yoroso y Las Juntas, perfectos para picnics y caminatas familiares; y, por último, Caminiaga y El Perchel, dos parajes cercanos que complementan la visita con más oportunidades para explorar la belleza de la región.
LEER MÁS ► El increíble parque acuático de Córdoba con toboganes y piletas ideales para toda la familia
La gastronomía de Villa Tulumba: un viaje de sabores auténticos
La gastronomía de Villa Tulumba es otro de los atractivos que no puedes dejar de disfrutar. Un producto destacado de la localidad es el queso de cabra, elaborado de manera artesanal con leche fresca de cabra. Este queso no solo es delicioso, sino que también forma parte de una tradición que se transmitió de generación en generación, reflejando los sabores más auténticos de la región.
Lugares que marcan la historia de Villa Tulumba
Además de su belleza natural, Villa Tulumba ofrece varios puntos de interés que marcaron su historia. En el cruce de Las Cuatro Esquinas se encuentra el núcleo original del pueblo, fundado por Antonio de Ataide en 1672. Desde allí, el pueblo fue creciendo, y la historia de sus primeros habitantes se respira en cada rincón.
Otro sitio emblemático es la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, construida en 1882, que se erige como uno de los principales puntos de encuentro espiritual y cultural de la comunidad. Este edificio conserva su estilo original y sigue siendo un símbolo de la devoción y la historia del pueblo.
Cómo llegar a Villa Tulumba, Córdoba
Te puede interesar