Conocida como La Ciudad de la Amistad, Chiclayo se destaca por su calidez humana, su dinamismo urbano y su proximidad a importantes tesoros arqueológicos como las tumbas del Señor de Sipán, el complejo de Túcume y el legado del Señor de Sicán. Estos sitios forman parte de la historia precolombina más valiosa del país y ofrecen un atractivo único para quienes buscan cultura viva.
LEER MÁS ► Río, montañas y gastronomía casera: escapada a un rincón escondido en La Rioja, ideal para la familia
La ciudad también ofrece experiencias para los amantes de la naturaleza: desde caminatas por el Bosque de Pómac hasta el avistamiento de aves y recorridos en bicicleta por paisajes semiáridos.
Chiclayo, Tumbas reales de Sipán, Perú.jpg
Chiclayo alberga uno de los tesoros arqueológicos más valiosos de Perú: las tumbas del Señor de Sipán, descubiertas en 1987.
Chiclayo, la ciudad que marcó el camino del papa León XIV
En el centro de Chiclayo se encuentra la imponente Santa María Catedral, el templo donde León XIV celebró cientos de misas, ordenaciones y actos litúrgicos durante su servicio episcopal. Ubicada frente al Parque Principal, esta catedral es un símbolo de la vida religiosa local y un punto de visita obligado para los peregrinos.
LEER MÁS ► Naturaleza, historia colonial y gastronomía: escapada a un pueblo de Córdoba considerado el más lindo
Incluso después de haber sido nombrado papa, León XIV volvió a Chiclayo en noviembre de 2023 para celebrar una Misa de Acción de Gracias junto a la comunidad que lo acompañó durante casi una década.
A una hora del centro de la ciudad, otro punto de fe se destaca en la región: la Cruz de Motupe, ubicada en el cerro Chalpón. Miles de personas se congregan cada año en una de las peregrinaciones más significativas del norte del Perú, donde la fe se mezcla con el paisaje montañoso.
Chiclayo, balneario de Pimentel, Perú.jpg
Quienes visiten Chiclayo no pueden pasar por alto el balneario de Pimentel, un atractivo costero con playas extensas que es perfecto para los amantes del mar y el deporte acuático.
Qué más ofrece Chiclayo a los viajeros
A tan solo una hora y media en avión desde Lima, Chiclayo también se posiciona como un destino gastronómico de excelencia. El arroz con pato, el seco de cabrito, la tortilla de raya y el ceviche con tortita de choclo son solo algunas de las especialidades que se pueden probar en mercados y restaurantes típicos.
El postre tradicional de la región es el King Kong, un alfajor gigante relleno con dulce de leche, manjar blanco y mermeladas frutales, ideal para llevar como recuerdo del viaje.
LEER MÁS ► Historia, gastronomía y mucho encanto: escapada a un pequeño pueblo de Córdoba para visitar un finde
Los visitantes también pueden disfrutar del balneario de Pimentel, un destino costero con una playa extensa, ideal para surfistas y amantes del mar. Allí se encuentra el muelle más largo del Perú, un ícono local desde donde se observan los mejores atardeceres de la región.
Dónde queda Chiclayo, Perú