menu
search
Turismo Patagonia | Río Negro |

Ni ruido ni estrés: un pueblo patagónico con hermosas playas y donde viven solo 9 personas

Con acantilados imponentes, aguas cristalinas y una fauna única, este destino es el secreto mejor guardado de Río Negro.

La Patagonia argentina esconde tesoros naturales que aún conservan su esencia intacta. Entre ellos se encuentra La Lobería en Río Negro, un pequeño pueblo con solo nueve habitantes se convierte en un refugio ideal para quienes buscan desconectarse del ritmo acelerado de la ciudad.

Las playas de La Lobería se destacan por su belleza natural. Durante la bajamar, el mar deja al descubierto piletones de roca que, calentados por el sol, crean piscinas naturales ideales para el baño. Además, los altos acantilados protegen la costa del viento, generando un ambiente sereno y perfecto para el descanso.

La Lobería, una de las colonias de lobos marinos más grandes del mundo

A solo 3 km de La Lobería se encuentra Punta Bermeja, un área natural protegida que alberga más de 6.000 lobos marinos de un pelo durante la temporada de reproducción. Durante todo el año, al menos 2.000 ejemplares habitan la zona, junto con aves como cormoranes, gaviotas y loros barranqueros, convirtiendo el lugar en un espectáculo natural imperdible.

LEER MÁS ► Adiós al estrés: un pequeño pueblo de la Patagonia con vistas a un gran lago ideal para vacacionar en verano

La Lobería, provincia de Río Negro (2).jpg
La Lobería, una de las colonias de lobos marinos más grandes del mundo.

La Lobería, una de las colonias de lobos marinos más grandes del mundo.

Servicios y conectividad en plena Patagonia

Aunque La Lobería es un destino remoto, cuenta con servicios esenciales para los visitantes. Entre sus instalaciones se encuentran:

  • Camping con fogones, quinchos y parrillas.
  • Confitería y restaurante con opciones gastronómicas regionales.
  • Proveeduría para abastecerse de insumos básicos.
  • Estacionamiento para quienes llegan en vehículo.

Además, a diferencia de otros destinos patagónicos aislados, La Lobería dispone de conexión a internet mediante Starlink, lo que permite a los visitantes mantenerse conectados mientras disfrutan de la naturaleza.

LEER MÁS ► Ni Calamuchita ni La Falda: estos son los 3 ríos cristalinos escondidos en Córdoba para este verano

Cómo llegar a La Lobería

El acceso a La Lobería se realiza por la Ruta Provincial Nº1, que bordea la costa rionegrina y ofrece vistas panorámicas impresionantes. A solo 60 km de Viedma, este camino permite llegar en vehículo particular, disfrutando de un recorrido escénico único.