menu
search
Sociedad Mes del Orgullo | Santa Fe | LGBT

Mes del Orgullo: de la juventud con vergüenza a la militancia por el colectivo LGTBQ+ en Santa Fe

Con una historia de superación personal, el activista Leandro Wolkovicz transformó sus experiencias de sufrimiento en inspiración para la comunidad LGTBQ+.

Leandro Wolkovicz, licenciado en Ciencias Políticas y becario doctoral del CONICET, es un destacado militante LGTB en la Mesa del Orgullo de Santa Fe. Su trayectoria de activismo está marcada por un profundo orgullo, ya que logró transformar el sufrimiento, la humillación y la vergüenza que experimentó en el pasado en una oportunidad para conectarse con otras personas que vivieron experiencias similares. Su labor no solo es un testimonio de resiliencia, sino también una fuente de inspiración para la comunidad LGTBQ+.

Salir del armario más de una vez

“Hay un mito de que salir del armario es un solo acto en la vida, pero para mí ha sido un proceso”, comentó Leandro, quien también se desempeña como streamer en Santa Fe.

Su primera salida del armario fue a los 15 años, cuando le contó a su mejor amiga que le gustaban los chicos, cargado de vergüenza y deseando que no fuera así. Pero no quedó ahí: a los 19 años, le contó a sus padres que tenía novio, y a los 21, su madre informó de esta situación a toda la familia para evitar sorpresas en una reunión.

Para Leandro, cada nueva relación implica renegociar cuándo y cuánto compartir sobre su sexualidad, siempre considerando su seguridad personal.

Embed

Las palabras lastiman

Leandro recuerda con amargura su etapa en la secundaria, donde tanto profesores como compañeros lo hicieron sentir el peso de la homofobia sistémica. “Había veces que determinadas señales desde la dirección indicaban que mejor no ocupar ciertos lugares de visibilidad”, relató.

La homofobia no solo provenía del sistema educativo, sino también de sus propios pares, especialmente otros varones que veían en él un blanco fácil para la burla y el desprecio. Las agresiones sutiles, como gritar su nombre en tono afeminado y burlón, hicieron que temiera salir a la calle, para evitar enfrentar la humillación y el miedo a la violencia física.

Embed

Leer más ► Tiene 23 años, es periodista y activista travesti lesbiana en Santa Fe: "El orgullo es resistencia"

Orgullo por la militancia y sus compañeros

Leandro siente un profundo orgullo por su militancia. "Transformé lo que era puro sufrimiento en una oportunidad para encontrarme con otras personas que pasaron por lo mismo y lo convirtieron en un acto de servicio hacia los demás,” contó.

Como miembro de la Mesa del Orgullo, convirtió su herida inicial en algo hermoso. “El orgullo es una decisión, un camino de vida, donde elegís nunca más callarte lo que sos y te das cuenta de que no estás solo. Siempre hay alguien que va a estar ahí para vos”, reflexionó.

Leandro Wolkovicz continúa inspirando a la comunidad LGTBQ+ con su historia de resiliencia y su incansable labor como activista. Su vida es un recordatorio de que el orgullo y la militancia pueden transformar el dolor en una fuerza poderosa para el cambio.