Mientras el Gobierno de la Provincia anuncia el inicio de las obras de reconstrucción del terraplén Garello que protege a Colastiné Norte, La Guardia y San José del Rincón; los vecinos de la costa están preocupados no solo por este punto de las defensas, sino por la situación general de los anillos protectores.
Antonio Yapur, coordinador de Organizaciones de la Costa, advirtió que la crecida de los ríos se espera antes de que el proyecto del Garello esté terminado y aseguró que "la Provincia no firmó aún el convenio con el ente que controla la construcción de presas a nivel nacional".
En el programa Algo que Decir, que cada domingo conduce José Graells junto a Facundo González en AIRE, el vecinalista remarcó que se trata de anillos defensivos que protegen a cerca de 40.000 personas: "Pedimos una audiencia al gobernador -Omar Perotti- porque estamos muy preocupados también en otros anillos, como Colastiné Sur y Arroyo Leyes, por la creciente que se está viniendo que al parecer será bastante importante en agosto y septiembre".
"Los reservorios están obstruidos y los desagües están destruidos. Las estaciones de bombeo están desarmadas. Se han construido hasta piletas de natación sobre las defensas. Además, hay familias asentadas en el lado húmedo del terraplén. Hicieron pozos negros, perforación para bombeo, casas de material en reservorios de agua", insistió.
Terraplén Garello: ¿cuándo comienzan las obras?
Luego de una demora por la espera de distintas autorizaciones y controles de parte de Prefectura Nacional, a partir de este lunes se iniciará el movimiento de equipos, limpieza y construcción del obrador para la puesta en marcha de los trabajos tendientes a reforzar el terraplén Garello, un punto crítico de las defensas contra inundaciones que protegen a San José del Rincón y a la zona de Colastiné Norte de la ciudad de Santa Fe.
Los trabajos avanzarán desde distintos frentes. Entre ellos, el dragado de un sector de la isla que se encuentra frente al Garello, en medio del río Colastiné, para lo cual será necesaria la presencia de una draga que en estos momentos se encuentra en la zona de Diamante, Entre Ríos, y que el mismo lunes comenzará su viaje hacia Santa Fe.
El secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Roberto Gioria, explicó a AIRE que "llevará algunos días posicionar esta embarcación, con la presencia de Prefectura para establecer el boyado correspondiente".
Parte de la arena que se extraiga de esta isla se aprovechará para rellenar fosas cercanas al terraplén, y luego se iniciarán las tareas de colocación de mantas flexibles para proteger el fondo de la erosión natural del río.
El inicio de los trabajos se produce a pocos meses de un esperado repunte de la altura de los ríos en toda la región, ya que luego de un prolongado período de la Niña -que produjo tres años de sequía-, se anuncia la llegada del Niño.
De todos modos, Gioria aseguró que el repunte del río no impedirá que se lleven adelante los trabajos previstos en este proyecto y llevó tranquilidad a los vecinos de la zona: "Apenas iniciamos nuestra gestión, detectamos que el Garello era un punto crítico y realizamos un ensanchamiento del terraplén, previendo contingencias como las que se esperan para fines de este año".
El plazo de obras es de 12 meses, por lo que los trabajos deberían estar concluidos a mediados de 2024.
Te puede interesar