menu
search
Santa Fe Barrio Candioti | Recetas saludables | Santa Fe

Una abuela y su nieta, unidas por el amor a la cocina: sus recetas saludables son furor en las redes y reflejan el alma y los olores de barrio Candioti

Baby y Agustina, una histórica vecina de barrio Candioti y su nieta que hoy es nutricionista, están unidas más allá de lazos de sangre. La pasión de ambas por la cocina y la comida nació en su hogar y hoy trasciende en las redes con recetas saludables hechas por las manos de una abuela que contagia ternura y alegría.

Desde el corazón de barrio Candioti en la ciudad de Santa Fe, Máxima, más conocida como ”Baby”, comparte sus recetas saludables a través del Instagram de su nieta Agustina Baustian (@nutri.agu), una joven nutricionista que promueve la alimentación consciente. La esencia culinaria del barrio se refleja en las recetas sencillas de Baby, aunque no por ello menos saludables y llenas de sabores.

Baby es una histórica vecina de Candioti y hoy es conocida como la "abuela influencer", en una zona de la ciudad de Santa Fe que con más de 100 años de historia se ha consolidado como el corazón residencial y gastronómico de la capital provincial.

Agustina cuenta que la idea de comenzar a grabar videos surgió con el objetivo de ofrecer recetas saludables a aquellas personas que piensan que cocinar lleva mucho tiempo. Desde chica, pasaba las tardes ayudando a su abuela y fue ella quien le enseñó muchas de las preparaciones que comparten. Tras proponerle a Baby grabarla, dijo que sí, y no paran de dar que hablar.

nutri.agu abuela y nieta de barrio Candioti_DSC03865_MTH_1200.jpg
Baby hoy es conocida como la

Baby hoy es conocida como la "abuela influencer".

El paralelismo entre la vieja escuela y las versiones saludables se combinan de manera perfecta con esta dupla inseparable de abuela y nieta que se roba los corazones de la gente. “Siempre fuimos muy compinches en hacer planes juntas”, indican ambas.

Una pasión que trasciende la redes

En gran parte de los videos subidos desde la cuenta de su nieta suele aparecer Máxima. El apoyo y cariño de las personas se ve reflejado en los comentarios de cada publicación. “Siempre son cosas lindas para mi abuela y para lo que hacemos”, comentó Agustina.

Primero solo mostraban sus manos cocinando, luego se sumó su voz en off, y ahora aparece sin ningún impedimento junto a su nieta rememorando esos momentos de la infancia. Su sorpresa apareció cuando las personas comenzaron a reaccionar con likes y comentarios demostrando el acompañamiento que tienen en Instagram.

nutri.agu abuela y nieta de barrio Candioti_Agustina Baustian_DSC03870_MTH_1200.jpg
Agustina es una joven nutricionista que promueve la alimentación saludable.

Agustina es una joven nutricionista que promueve la alimentación saludable.

“Amo a esta abuela”, “Gracias Baby por prepararme las meriendas”, “Con esa sonrisa contagia ganas de cocinar”. Esos son algunos de los comentarios que constantemente reciben.

El desconocimiento de las redes sociales de la histórica vecina no fue impedimento para el disfrute que le genera compartir sus recetas. Afirma, entre risas, que compartir y ayudar es el principal propósito. Considera esta actividad como algo recreativo que permite desconectarse y entretenerse con lo que más disfruta hacer, compartir amor a través de la cocina.

Historias de barrio que esperan ser contadas

Los recuerdos de lo que era y es barrio Candioti no demoraron en salir a flote. Baby contó que vive en la zona hace alrededor de 25 años y aunque tuvo que mudarse tras el fallecimiento de su esposo en 2016, sus vínculos continúan intactos.

Pasaban las tardes “sentados en la vereda, con los sillones y tomando mates”. Nunca tuvo problema en estar horas y horas charlando con sus amigas, con el verdulero, el panadero o quien fuese mientras salía a hacer los mandados.

En el entramado de redes que conforman la esencia del barrio, aquellos que allí residen son su núcleo identitario. La tranquilidad, la amabilidad y los momentos de distensión en la calle, son los aspectos que los vecinos recuerdan con total lucidez.

nutri.agu abuela y nieta de barrio Candioti_DSC03853_MTH_1200.jpg

Hoy, en el histórico barrio Candioti existe una mezcla de bullicio y la tranquilidad, de belleza y desorden. Sus calles arboladas, veredas amplias y arquitectura colonial combinan en este espacio los paisajes clásicos con propuestas propias de la modernidad.

La historia del barrio se remonta a tiempo atrás, con una serie de traspasos, compras y subdivisiones impulsadas desde 1653, cuando se entregaron y delimitaron terrenos para uso agrícola en la zona. Esta larga tradición de ocupación, desarrollo ferroviario e industria cervecera sentó las bases para la formación del barrio tal como se conoce en la actualidad.

El barrio en su totalidad se extiende de oeste a este, desde calle Rivadavia, luego Pedro Vittori, hasta Vélez Sarsfield. Seguidamente, el área culmina con la vía del ferrocarril al norte y la avenida Leandro Alem al sur.

El diseño del Bulevar Gálvez dividió el terreno en sur y norte, lo que estableció un eje estructural y simbólico. Quienes transitan este barrio se dejan llevar por su influencia y su encanto, porque recorrer Candioti es una invitación a descubrir los núcleos culturales de la capital santafesina, donde aún hay miles de historias que esperan ser contadas.

Por Martina Nonino