menu
search
Policiales juicio | femicidio | Calchaquí

Empieza el juicio por el femicidio de Mimi Burella en Calchaquí, con dos acusados en el banquillo

El debate oral a los dos acusados que tiene el caso se realizará en los tribunales de Vera y comenzará la próxima semana. El veredicto se conocerá a fin de mes.

Los dos hombres acusados en la causa por el femicidio de Mimi Burella comenzarán a ser juzgados en los tribunales de Vera la próxima semana. Uriel Troncoso llega acusado como autor de femicidio y abuso sexual, y Jorge Zanel está acusado de encubrimiento. Ambos son representados por el defensor público Matías Daurich.

El debate oral y público se prolongará durante dos semanas; la acusación es sostenida por los fiscales Nicolás Maglier y Valentín Hereñú, y la abogada querellante Carolina Walker Torres, que representa a los hijos de la mujer.

El tribunal de juicio está conformado por las juezas Natalia Palud y Claudia Bressán, y el juez Martín Gauna Chapero. Burella tenía 61 años y fue asesinada en su casa de Calchaquí en agosto de 2022.

LEER MÁS ► El infierno de la droga, detrás del femicidio de Mimi Burella en Calchaquí

tribunales Vera
El debate se realizará en los tribunales de Vera, entre el 22 y el 31 de julio

El debate se realizará en los tribunales de Vera, entre el 22 y el 31 de julio

Juicio

La primera jornada del juicio a Troncoso y Zanel será el martes 22 de julio a partir de las 8, con los alegatos de apertura de las partes y las declaraciones de los primeros testigos. Se estima que el tribunal de a conocer su veredicto el 31 de julio.

Troncoso enfrenta una posible condena a prisión perpetua como autor de abuso sexual y homicidio triplemente calificado (por alevosía; por haber sido cometido por un hombre contra una mujer, en un contexto de violencia de género -femicidio-; y por haber tenido el fin de ocultar el ataque sexual previo y para poder consumar el robo del teléfono celular de la víctima -criminis causa).

En tanto, Zanel fue imputado como autor de encubrimiento, ya que “a sabiendas de su procedencia ilícita, guardó en su casa el celular de la víctima, con el objetivo de vender el dispositivo”. Enfrenta una posible condena a cuatro años de prisión.

mimi burella para web

Femicidio, abuso y encubrimiento

Los acusadores sostienen que Ulises Troncoso ingresó al inmueble de Noemí Graciela Burella, entre las 19 y 23 del 18 de agosto del 2022 y aprovechándose del estado de indefensión de la mujer de 61 años que vivía en soledad, la agredió sexualmente y la sometió mediante el uso de violencia física; luego, le ocasionó la muerte tras golpearla con un elemento contundente en la cabeza y el rostro.

“A sabiendas y aprovechándose del estado de indefensión de la mujer sexagenaria que vivía en soledad, la agredió sexualmente, la sometió mediante el uso de violencia física; luego, y de forma intencional, le ocasionó la muerte: la golpeó con un elemento contundente en la cabeza y el rostro”, precisa la acusación fiscal, a la que tuvo acceso AIRE. Tras perpetrar el crimen, Troncoso se fue del lugar llevándose el teléfono celular de la víctima.

Ese teléfono celular fue encontrado en propiedad de Zanel, por eso es acusado de haber ocultado en su domicilio del barrio San Cayetano el teléfono de Burella, a fin de borrar la evidencia que vincule a Troncoso con el hecho, "ayuda que le prestó a sabiendas de lo que había ocurrido", determina el escrito acusatorio.

El femicidio fue descubierto al día siguiente, el 19 de agosto; cerca de las 15, la hija de Mimi fue hasta la casa y advirtió que el portón estaba abierto y las luces de la galería encendidas. Esto llamó la atención de la mujer, que ingresó a la finca y encontró a su madre asesinada, por lo que llamó a la policía: la puerta principal estaba abierta, y el cuerpo de la víctima estaba tendido en el piso con un mantel azul que le tapaba la cabeza.

Los policías requisaron la vivienda; en una de las habitaciones encontraron una cajonera con sus respectivos cajones abiertos y varias prendas de vestir junto a otros elementos desordenados arriba de la cama y en el piso de la habitación. Este desorden y la ausencia del teléfono celular de Burella dio la pista a los policías que el agresor además había robado elementos de la vivienda.

La autopsia fue realizada el 20 de agosto, y se pudo determinar que “la muerte de Burella Noemí fue producida por traumatismo cráneo encefálico". También se pudo constatar que había sido víctima de un ataque sexual.