menu
search
Santa Fe Santa Fe | Turismo | Economía

Turismo: la ciudad de Santa Fe registró un impacto económico millonario tras el fin de semana largo

El subsecretario de Turismo, Javier Dellamónica, evaluó que Santa Fe “consolidó una propuesta integral” que atrae visitantes por múltiples motivos.

Santa Fe volvió a mostrar el impulso de su turismo durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, con miles de visitantes que eligieron la ciudad como destino. De acuerdo con las estimaciones del Observatorio Turístico municipal, el movimiento generó un impacto económico total de $838.387.025.

Santa Fe registró un alto impacto económico y turístico tras el fin de semana largo

Según el relevamiento realizado por la Subsecretaría de Turismo, el gasto se distribuyó en $215.789.025 en alojamientos, $365.568.000 en gastronomía y $257.030.000 en propuestas recreativas y eventos. El informe también proyectó que más de 100.000 personas participaron de actividades y circuitos durante el fin de semana.

turismo sfe 25-11 2
El gasto se distribuyó en $215.789.025 en alojamientos, $365.568.000 en gastronomía y $257.030.000 en propuestas recreativas y eventos.

El gasto se distribuyó en $215.789.025 en alojamientos, $365.568.000 en gastronomía y $257.030.000 en propuestas recreativas y eventos.

El subsecretario de Turismo, Javier Dellamónica, evaluó que Santa Fe “consolidó una propuesta integral” que atrae visitantes por múltiples motivos, desde los espacios públicos hasta los paseos comerciales y la oferta de servicios. Señaló, además, que la alta demanda de alojamiento durante el feriado “refuerza el posicionamiento de la ciudad como destino”, sumado a los turistas que tradicionalmente llegan para pasar el día.

LEER MÁS ► Último fin de semana extra largo: alta demanda turística y agenda llena en Santa Fe

En cuanto al movimiento hotelero, el Observatorio registró una ocupación promedio del 92%, con picos del 100% en hoteles de 4 y 3 estrellas, así como en establecimientos boutique y hostels. El promedio de estadía se ubicó en tres noches.

Los Centros de Informes Turísticos recibieron consultas de viajeros provenientes de más de diez provincias —entre ellas Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, Jujuy, Chubut, CABA, Corrientes, Entre Ríos y Tucumán— y de países como Uruguay, Chile, Venezuela, Bélgica, Estados Unidos, Suiza y México.