El ministro de Seguridad de Santa Fe, Rubén Rimoldi, se refirió este viernes al copamiento de la Subcomisaría 20° de Arroyo Leyes, donde un grupo de siete delincuentes redujeron a los agentes, se llevaron armas, un patrullero y un auto particular, calificó el hecho como "gravísimo", aseguró que "puede suceder en cualquier lado" y no descartó la posibilidad de la participación policial en el ilícito.
Leer más ► Una ola de violentos robos y entraderas azota a La Costa y zonas rurales de la provincia
"Se está trabajando, tengo conocimiento que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) está sobre pistas ciertas, pero no puedo adelantar más", indicó Rubén Rimoldi este viernes por la mañana en rueda de prensa en el marco de la entrega de 26 móviles para la Guardia Rural Los Pumas que serán distribuidos en toda la provincia. Consultado por la intervención de Asuntos Internos, que dispuso la fiscal a cargo de la causa, Rosana Peresín, el ministro indicó que "donde hay una situación policial siempre interviene", pero no se animó a descartar la posibilidad de la participación de efectivos en el hecho. "No sé decir si hay policías implicados", señaló con dudas.
"No lo creo", aseguró Rubén Rimoldi al ser consultado por la prensa sobre la posibilidad de algún trasfondo político en el asalto a la comisaria y pidió que toda la provincia esté en alerta. "Son situaciones sorprendentes que no deberían estar sucediendo", agregó.
Si bien prefirió no avanzar en detalles que puedan llegar a entorpecer la investigación que llevan adelante desde el MPA y Asuntos Internos, el ministro expresó que "la característica de la toma de la comisaria tiene una continuidad con el delito conexo de lo que sucedió después, que es el robo a la vivienda. Es la impronta que se está llevando adelante, pero no me quiero expresar con mayor profundidad porque puedo interrumpir las líneas de investigación", completó.
"Es un hecho gravísimo que atenta contra la institucionalidad y que debemos resolver, necesitamos esclarecer en su totalidad para dar un conocimiento de que la policía no tiene implicancias con este tipo de hechos". Y finalizó diciendo que este tipo de situaciones "pueden suceder en cualquier lado, no solamente en Arroyo Leyes, puede darse en comisarias grandes, como ya tuvimos, en Rosario, nuestra intención es esclarecer la situación".
Vecinos se convocan para pedir el esclarecimiento de subcomisaría de Arroyo Leyes
Preocupados por la ola de robos, vecinos de Arroyo Leyes se reunirá este viernes, a partir de las 17, en el Autoservicio El Pupy, Ruta 1 y calle 62 y pedirán el esclarecimiento de la toma de la dependencia policial de Arroyo Leyes. En la convocatoria que hicieron circular se refieren a la "necesidad que las autoridades locales y provinciales garanticen las condiciones mínimas de paz social y seguridad".
Al mismo tiempo, anticiparon que reunirán firmas y realizarán la presentación de un escrito al ministro de Seguridad, Rubén Rimoldi.
Cómo fue la toma de la Subcomisaría 20° de Arroyo Leyes
El suceso ocurrió durante la madrugada del jueves, pasadas la 1.30, y tuvo lugar en la dependencia ubicada en el kilómetro 14 de la ruta provincial 1. Allí, un grupo de al menos siete hombres irrumpieron en la seccional vestidos con ropa similar a la que utiliza la fuerza provincial y mediante amenazas de arma de fuego redujeron a dos agentes a los cuales le sacaron sus celulares, sustrajeron tres termos, dinero en efectivo (cercano a los 30 mil pesos) y se llevaron un móvil policial.
La banda huyó del lugar en dos grupos: uno a bordo de un móvil de la dependencia; y el otro en un Peugeot 206 propiedad de un vecino de la zona al que también asaltaron. El escape se dio en dirección al sur por lo que agentes de otras áreas de la policía iniciaron un intenso patrullaje por la zona de la costa.
El móvil policial robado fue hallado minutos después en Callejón Reyna y su intersección con calle Benteveos, de la zona de Colastiné Norte, del cual, según indicaron fuentes policiales, se bajaron cuatro hombres que huyeron del lugar. Mientras que el Peugeot 206 fue encontrado por policías del Comando de la Costa en Mocoví y el cruce con Poroca, en donde los ladrones escaparon luego de realizar una serie de disparos contra el personal policial.
A raíz del robo y la persecución, la fiscal Peresín ordenó que releven la zona los peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y además sean los policías de la División Judiciales quienes tomen las primeras entrevistas a las víctimas del hecho. Horas después, ofició a los investigadores de Asuntos Internos para el esclarecimiento del robo que se dio bajo una modalidad inusual pero que, sin embargo, en los últimos meses, registró episodios similares.
Por ejemplo, el 20 de mayo pasado, un grupo de delincuentes simularon ser policías y realizaron un falso allanamiento en una casa de la localidad de Gobernador Candioti, ubicada en Sarmiento al 1300. En aquel episodio, un matrimonio y su hijo de 20 años fueron reducidos y amenazados por los falsos policías, los cuales se llevaron del domicilio cerca de 100 mil pesos.
El otro antecedente cercano ocurrió el sábado 16 de julio, cuando dos hombres, que vestían indumentaria similar a la fuerza, entraron a un local de ropa (Monte Olimpo) y maniataron a una pareja que se encontraba allí para luego alzarse de una importante suma de dinero y huir por la puerta del frente del local.
Te puede interesar