Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) llevó a cabo el miércoles tareas de videoinspección en dos tramos: Bulevar y San Martín, Bulevar y República de Siria.
LEER MÁS ► Georadarización y videoinspección: para evitar más socavones, evaluarán la cloaca máxima de Bulevar
ASSA TRABAJA BULEVAR (2).png
Las tareas se realizan en horario nocturno, ya que es el mejor horario y trabaja menos la cloaca máxima. Se realiza un pozo para verificar el estado del suelo e inspecciones en cámara de la cloaca.
Los operativos se realizarán de forma periódica y demandan una logística importante, tanto por las condiciones de los trabajos como por la seguridad del grupo de trabajo que está conformado por 15 personas.
LEER MÁS ► Socavón de Bulevar y 9 de Julio: cuándo habilitarán el tránsito en la zona afectada
Esas inspecciones demandan la participación de camiones especiales para obturar con tapones inflables el ingreso de líquidos al sector de los trabajos, equipos de respiración en línea para el personal que desciende, grúa, compresores, generadores de energía, y móvil de video inspección.
Esas inspecciones demandan la participación de camiones especiales para obturar con tapones inflables el ingreso de líquidos al sector de los trabajos, equipos de respiración en línea para el personal que desciende, grúa, compresores, generadores de energía, y móvil de video inspección.
En qué consisten los trabajos de videoinspección de la cloaca máxima de Buelvar
El objetivo es evaluar el estado interno y externo de la cloaca máxima de la ciudad de Santa Fe y evitar nuevos socavones. A través de este método se podrá inspeccionar el caño por fuera, en todo el trayecto que va desde Club Unión hasta el Club Regatas.
socavón 9 de julio y bulevar.jpg
Un nuevo socavón surgió en 9 de Julio y Bulevar, frente al Rectorado de la UNL.
El trabajo consistirá en el recorrido de punta a punta y abarcar también las calles transversales a Bulevar, para determinar el estado de los colectores transversales. Se prevé que el estudio concluya en los próximos días.
LEER MÁS ► Socavones en Santa Fe: Aguas Santafesinas intentará dar explicaciones ante el Concejo
Luego se realiza una video inspección en el interior de la cloaca, con una cámara se observa el caño por dentro y la estructura. La intervención a largo plazo consiste en revestir la cloaca máxima, empezando en donde se localizan las cámaras para evitar nuevas filtraciones.
Las filtraciones se pueden evitar sin tener que abrir la cloaca como si fuese un stent, se manda por dentro, se infla, se pegan las paredes y queda en estado rígido como una resina