menu
search
Santa Fe Turismo | Santa Fe | Ciudad de Santa Fe

Semana de Mayo: una "revolución de precios" en la Peatonal y un finde criollo marcan la agenda en Santa Fe

Descuentos especiales en comercios, gastronomía, hotelería y una extensa agenda cultural para aprovechar el finde XXL en Santa Fe.

Vigente desde este lunes y hasta el próximo sábado 27, la Municipalidad de Santa Fe y la Asociación Amigos de Calle San Martín, pusieron en marcha la “Revolución de precios”. En el marco de la Semana de Mayo, 120 comercios de la Peatonal San Martín ofrecerán descuentos y promociones especiales.

La iniciativa se inscribe en el programa de fortalecimiento de Centros Comerciales a Cielo Abierto que la Municipalidad puso en marcha.

Peatonal DSC02394.jpg
En la Semana de Mayo, hay “Revolución de precios” en la peatonal San Martín.

En la Semana de Mayo, hay “Revolución de precios” en la peatonal San Martín.

Durante todos los días, en los horarios habituales del comercio santafesino, habrá actividades recreativas, lúdicas y artísticas para toda la familia.

LEER MÁS Fin de semana largo: cómo trabaja el comercio en Santa Fe y cuánto se paga

Con la participación de la Agrupación de Folklore de Raíz del Club Sportivo Belgrano y el Balet Recreo Danza. Las mismas se desarrollarán en diversos sectores de la peatonal.

En este caso, se lleva adelante junto a la Asociación Amigos de Calle San Martín, con la cual se trabaja de manera articulada en el desarrollo de acciones que promuevan y potencien el comercio local.

Un finde bien criollo

Feriados del 25 y 26 de mayo: ¿se paga doble si se trabaja el fin de semana largo?
Santa Fe Capital vivirá una “Semana Criolla”

Santa Fe Capital vivirá una “Semana Criolla”

A su vez, desde este jueves 25 y hasta el domingo inclusive, en una acción conjunta entre la Municipalidad de Santa Fe, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y la Cámara de Bares de la ciudad, cerca de 50 locales santafesinos ofrecerán comidas típicas con importantes descuentos y promociones.

La “Semana Criollase llevará a cabo desde este jueves 25 y hasta el domingo próximo, en más de 50 locales gastronómicos de la ciudad.

Los espacios ofrecerán comidas típicas como asado, locro, empanadas, pastelitos y churros, entre otros, con importantes descuentos y promociones.

El secretario de Producción y Desarrollo Económico municipal, Matías Schmüth, consideró que esta acción es importante “porque tenemos alrededor de 50 comercios que se adhirieron a través de la institución y nos parecía que desde el municipio teníamos que apoyarlos en una interacción público-privado”.

► Entrevista a Matías Schmuth, secretario de la Producción de la Municipalidad de Santa Fe, y Franco Arone, director de Turismo

2023-05-23 PC SEMANA CRIOLLA.mp3

La idea es realizarla durante todos los feriados del resto del año.

“Desde el municipio, buscamos potenciar el consumo con ofertas, en este caso en lo gastronómico, pero también en lo comercial y quien salga a disfrutar de los distintos espacios encontrará variadas”, describió el funcionario.

Del mismo modo, mencionó que “dentro de lo que Santa Fe tiene para ofrecer, el sector gastronómico es uno de los principales motivadores para quien viene a recorrer la ciudad o para quien sale a disfrutar su tiempo libre”, manifestó.

LEER MÁS Fin de semana XXL: el tiempo en Santa Fe

Impulso turístico

La ciudad de Santa Fe se viene posicionando muy fuerte en lo que es turismo en toda la región litoral, sostuvo el director de Turismo de la Municipalidad, Franco Arone.

“Celebramos esta iniciativa de la Asociación Hotelera y Gastronómica porque la gente hoy viaja para experimentar cuestiones auténticas de cada destino”, dijo.

“Santa Fe tiene un potencial enorme en la gastronomía como atractivo turístico. Venimos trabajando muy bien los fines de semanas largos y seguramente tendremos un gran movimiento con alta ocupación”, agregó Arone.

Costanera.jpeg
Bajará la temperatura el fin de semana en la ciudad de Santa Fe.

Bajará la temperatura el fin de semana en la ciudad de Santa Fe.

Por su parte, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Santa Fe (Aehg), Rodrigo Gayá, aseguró que “esta iniciativa es parte de unas acciones que estamos pensando para este año. La idea es que cada uno de los establecimientos adheridos tengan productos relacionados con la gastronomía que nos representa a los argentinos”, detalló.

Por último, el presidente de la Cámara de Bares de Santa Fe, Maximiliano Chiarelli, explicó que “esta Semana Criolla va a ser una prueba piloto para pulir las herramientas en pos de un mejor desarrollo”. Así, comentó que ya se programa “un cronograma de temáticas puntuales para los próximos meses, con un gran cierre en noviembre”.