A pocos días del fin de semana extralargo, previsto para jueves 25 y viernes 26 de mayo, desde el Centro Comercial de Santa Fe explicaron a AIRE cómo va a trabajar el comercio y qué pasará con la actividad tanto en La Peatonal como en las grandes avenidas de la ciudad. A su vez aclararon que al ser considerados ambos días como feriados, las empresas que decidan abrir sus puertas deberán pagarle doble la jornada a sus empleadores.
LEER MÁS ► Feriados del 25 y 26 de mayo: ¿se paga doble si se trabaja el fin de semana largo?
En diálogo con AIRE, Fabián Zanutigh, gerente del Centro Comercial de Santa Fe explicó que "el jueves el cumplimiento será total mientras que el viernes será dispar, dependiendo de cada comercio y en la zona que esté ubicado el local". En ese sentido, indicó también que esperan un "movimiento interesante" a partir del movimiento turístico y la afluencia de visitantes que se puede generar.
Para el representante del Centro Comercial, dos días sin actividad comercial en un contexto de dificultades económicas es "mucho", pero apuntan a que se sostenga el movimiento en la ciudad de Santa Fe. "En todos los casos se trata de evaluaciones que realiza cada empresario y depende mucho del rubro", relató Zanutigh.
"Revolución de precios"
Desde este lunes y hasta el próximo sábado 27, la Municipalidad de Santa Fe y la Asociación Amigos de Calle San Martín, pondrán en marcha la “Revolución de precios”. La actividad busca fomentar las ventas mediante promociones y descuentos especiales.
Además habrá actividades recreativas, lúdicas y artísticas para toda la familia, con la participación de la Agrupación de Folklore de Raíz del Club Sportivo Belgrano y el Balet Recreo Danza.
¿Se paga doble si se trabaja los feriados del 25 y 26 de mayo?
La Ley de Contrato de Trabajo N° 27.744, en su artículo 166, establece que durante los feriados nacionales se aplican las normas legales correspondientes al descanso dominical. Esto significa que aquellos trabajadores que presten servicios en estos días "recibirán la remuneración habitual de los días laborables, más una cantidad igual".
En el caso específico del feriado nacional del jueves 25 de mayo, los trabajadores tienen el derecho de percibir un pago doble, es decir, un 100% adicional al salario de un día normal de trabajo. Por otro lado, en el caso de trabajar el viernes 26 de mayo, que es un feriado puente, los trabajadores recibirán un abono equivalente al de cualquier otro feriado.
Además, de acuerdo con la Ley N° 27.399, en su artículo 8, los empleados que trabajen en los feriados con fines turísticos y los feriados trasladables tienen los mismos derechos remunerativos que establece la legislación actual para los feriados nacionales.
¿Cuáles son los fines de semana largos de 2023?
Luego del fin de semana extralargo de mayo, quedaran cinco fines de semana largos para este 2023:
- Junio: sábado 17 al martes 20.
- Agosto: sábado 19 al lunes 21.
- Octubre: viernes 13 al lunes 16.
- Noviembre: sábado 18 al lunes 20.
- Diciembre: viernes 8 al domingo 10 y del sábado 23 al lunes 25.
Te puede interesar